El autor de la matanza de Dallas planeaba más ataques

El dato se desprende del arsenal y un diario personal sobre tácticas de combate hallados en su casa

DALLAS.- El autor de la matanza de cinco policías ocurrida en Dallas (Texas) el jueves pasado planeaba un ataque de mayores proporciones desde antes de las muertes de dos hombres negros a manos de agentes blancos ocurridas la semana pasada y que desataron la indignación y la protesta en todo el país.

Según indicó el jefe de la Policía de Dallas, David Brown, el atacante Micah Johnson (25) “tenía otros planes” y “pensaba que hacía lo correcto al vengarse de los policías por matar a la gente de color”. “Nuestro registro de la casa del sospechoso nos lleva a creer, considerando los materiales para la fabricación de bombas y el diario que encontramos, que había estado practicando detonaciones y que tenía material suficiente para haber provocado efectos devastadores en nuestra ciudad y nuestra área del norte de Texas”, afirmó Brown.

La policía sostiene que las muertes de los dos hombre negros a manos de policías blancos la semana pasada, sólo desataron el delirio de Johnson para acelerar sus planes, ya que vio la protesta de Dallas como una oportunidad de empezar a sembrar el caos entre los agentes. Aún no se pudo determinar si Johnson actuó solo o tuvo cómplices, pero sí se confirmó que no tenía antecedentes penales. La única mancha en su expediente era una denuncia de abuso sexual por parte de una compañera soldado que nunca salió del ámbito militar pero que, según el abogado del caso, dio lugar a su baja del servicio en abril de 2015.

Tras revisar el diario con tácticas de combate hallado en la casa del agresor, los agentes concluyeron que “obviamente tenía algún tipo de delirio”. “Había partes un poco confusas y difíciles de descifrar. En la pared del lugar donde murió, el atacante escribió las letras ‘RB’ con su propia sangre”, apuntó el jefe policial. Johnson “parecía estar muy en control de la situación” cuando negociaba con los agentes, “con claridad mental” y “determinado a causar más daño”, explicó Brown, y defendió su decisión de enviar un robot con una bomba adosada al garage donde estaba atrincherado el atacante para poner fin a la situación y evitar que hiriera a más agentes y civiles. Esta es la primera vez que se usa un robot con bomba, un recurso impensado fuera de las zonas de combate, para matar a una persona en EE UU. Sí es común que los departamentos de Policía tengan robots como el usado en Dallas, diseñados no para el ataque sino para detectar y destruir explosivos. Lo insólito del caso es que los agentes decidieran, en un intento desesperado por reducir al atacante, dar al robot un nuevo propósito: le adosaron explosivos y los hicieron estallar junto al agresor, matándolo.

El presidente Barack Obama viajará mañana martes a Dallas, invitado por el alcalde Mike Rawlings, y pronunciará un discurso en un homenaje a los cinco policías asesinados por el ex soldado de la guerra de Afganistán. La matanza de Dallas no ha frenado las marchas por todo el país del movimiento “Black Lives Matter” (”Las vidas de los negros importan”), que se desmarcó del suceso y recordó que su razón de ser es “el fin de la violencia, no su escalada”.

Barack Obama
Black Lives Matter
Dallas
David Brown
EE UU
Había
Micah Johnson
Mike Rawlings
Policía
Texas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE