Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Detienen e indagan a ex militares y policías por delitos en la comisaría 8º de La Plata

Detienen e indagan a ex militares y policías por delitos en la comisaría 8º de La Plata

La comisaría 8º fue parte del circuito de represión ilegal durante la última dictadura

12 de Julio de 2016 | 01:38

Veintidos ex integrantes del Ejército y de la Policía Bonaerense y el ex ministro de Gobierno de la Provincia durante la última dictadura fueron detenidos e indagados por orden de la Justicia Federal platense en el marco de la causa que investiga crímenes de lesa humanidad en la Comisaría 8º de La Plata.

La orden fue dictada por el juez federal platense Ernesto Kreplak a partir de un requerimiento de la Unidad Fiscal Federal que interviene en los procesos por crímenes de lesa humanidad en la jurisdicción, que integran los fiscales Marcelo Molina y Hernán Schapiro.

La medida involucró a 19 ex militares, tres ex policías y al ex ministro de Gobierno bonaerense durante la dictadura Jaime Smart. Cuatro de ellos respondieron por este tipo de hechos por primera vez ante la Justicia, mientras que el resto ya se encontraba o procesado o condenado por otras causas.

La denuncia que dio inicio a la investigación penal había sido formulada por el fiscal Félix Crous en 2003, en base a la prueba recolectada en el Juicio por la Verdad que tramitó en La Plata desde 1998 y que -durante la vigencia de las leyes de impunidad- tenía como objeto establecer las circunstancias de secuestros, torturas, homicidios y otros delitos, y la identidad de sus responsables.

Entre otros elementos de prueba, durante ese juicio la Cámara Federal secuestró el libro de detenidos, en el que figuran gran parte de las víctimas de la represión ilegal que pasaron por allí.

La comisaría 8ª, ubicada en las calles 8 y 74, funcionó en la gran mayoría de los casos registrados como el último centro clandestino del circuito local. Es decir, las víctimas que salían de allí no continuaban su periplo en un lugar similar, sino que eran “blanqueadas” y confinadas en unidades penitenciarias o directamente asesinadas.

La denuncia que dio inicio a la investigación se formuló en base a los testimonios del “Juicio por la Verdad”

En la investigación se contabilizan 106 casos de privaciones ilegales de la libertad y torturas, y seis homicidios de víctimas que poblaron sus calabozos entre 1976 y 1978. En cinco de los casos de las personas asesinadas los registros indican que se les había dado la libertad; en el restante, la muerte fue presentada como un suicidio en la celda.

La mayoría de las más de cien víctimas fue anotada en el libro de uso oficial de la comisaría platense.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla