Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |una postal poco habitual en pleno centro platense

De la mano de los senegaleses, nuevos ritos religiosos florecen en la Ciudad

La mayoría de ellos son musulmanes. Si bien la oración o salat suele ser un acto privado, ayer hubo rezos grupales a Alá en plena calle

2 de Julio de 2016 | 01:12

Podría ser una imagen que no llame la atención en ciudades como París, Londres o Roma, donde el africanismo y el islam se volvieron postales cotidianas de una sociedad europea cada vez más cosmopolita. Pero no: fue en La Plata. A las dos de la tarde y en el medio de plaza Italia. Allí, arrodillados y recitando una letanía en idioma árabe, una docena de senegaleses parecía abstraído de todo y cumplía con uno de los cinco rezos -o salates- obligatorios del día, un hábito que, tal vez muchos lo sepan, representa uno de los actos más importantes del islam.

Por lo infrecuente y llamativa, la escena despertó la curiosidad de aquellos que iban y venían por el paseo de la avenida 44 a esa hora de la tarde. Los africanos, descalzos y encabezados por un imán que se encargaba de dirigir la oración colectiva, se acomodaron en su habitual tapete para el rezo y permanecieron en el centro de la plaza durante casi treinta minutos, el tiempo que destinaron a su plegaria.

Si bien la de los senegaleses es una corriente de inmigrantes que hace tiempo desembarcó en nuestra ciudad y, dedicados en su mayoría a la venta callejera de relojes, carteras o gorros, forma ya parte del paisaje urbano de todos los días, hasta ahora había optado por mantener sus hábitos religiosos fuera del ojo público. “La mayoría son musulmanes y no debería sorprender que busquen su momento de oración”, apuntaban ayer desde el Departamento de África del Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP, donde muchas de sus autoridades señalaban también “el difícil momento” que estos inmigrantes atraviesan por estos días.

“El de ayer fue un día particularmente sensible para ellos -apuntaban quienes estudian estos grupos de inmigrantes-. Muchos se reunieron en La Plata porque están tratando de que los dejen trabajar libremente. Hasta el momento el municipio platense no les supo dar ninguna respuesta y ellos sufren porque se sienten maltratados y discriminados”.

Los inmigrantes africanos comenzaron a llegar en los años noventa pero su presencia se volvió aún más intensa ya en los 2000, cuando además de senegaleses también vinieron cameruneses, nigerianos, malíes, ghaneses y marfileños. Y La Plata, al decir de muchos, parece ser el lugar más elegido por los integrantes de esta corriente inmigratoria, muchos de los cuales fueron desplazados de la avenida Avellaneda, en Flores, y de la avenida Rivadavia, en Caballito. Cifras de las cámaras empresarias locales, de hecho, estiman que en los últimos tres meses aumentó un 20% el número de vendedores callejeros. Ayer, lejos de cualquier bijouterie y relojes chillones, los africanos adoptaban una imagen hasta ahora poco habitual y, en pleno centro platense y a la vista de todos, parecían abstraerse del entorno con un único, sincero y claro objetivo: cumplir con su rezo a Alá.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla