Vidal anunció implementación del boleto estudiantil gratuito a partir de agosto

La medida alcanza en pleno a los niveles inicial, primario y secundario. En tanto, en el ámbito universitario regirá una "prueba piloto" para los estudiantes de la UNLP y el próximo año "se extenderá gradualmente a otras universidades públicas"

 

El gobierno bonaerense anunció que a  partir de agosto se pondrá en marcha el boleto estudiantil  gratuito para los estudiantes de los niveles inicial, primario y  secundario que cursen en escuelas públicas o privadas con subsidios del  Estado.    

La medida que fue anunciada esta mañana por la gobernadora  María Eugenia Vidal beneficiará a más de 4 millones de alumnos de  toda la provincia y a partir de enero se extenderá a las  universidades públicas, institutos terciarios y de formación profesional.    

"En este momento que hemos tenido que tomar decisiones  difíciles que afectan el bolsillo de muchas familias, ésta es una ayuda  para que sus hijos puedan estudiar", expresó Vidal sobre la medida  que había sido aprobada por la Legislatura bonaerense a mediados  del año pasado, pero que faltaba reglamentar.    

La mandataria provincial explicó que el boleto estudiantil  comenzará a regir desde el comienzo de las clases tras el receso  escolar de invierno, en una etapa experimental hasta diciembre, que  incluirá, además, a los estudiantes de la Universidad Nacional de La  Plata.    

"No queremos que nadie quede afuera por eso de ahora en más  los alumnos de los niveles inicial primario y secundario de  establecimientos públicos contarán con 50 viajes por mes para llegar a sus  escuelas, en tantos los universitarios dispondrán de 45 viajes  por mes para concurrir a clases", puntualizó Vidal.    

Además, la gobernadora detalló que el subsidio estará destinado a los pasajeros ya que "la Provincia cargará los fondos a los estudiantes a través de la tarjeta SUBE asignando a cada uno la  cantidad de dinero que corresponda".    

Desde el gobierno bonaerense, señalaron que el plan abarcará  solo las líneas de transporte provincial, por lo que esperan que  cada Municipio adhiera a la Ley, para "llegar a la totalidad de los  estudiantes de la provincia".   

Además, Vidal puntualizó que en esta primera etapa "los  alumnos de los niveles inicial y primario viajarán gratis de lunes a  viernes y el requisito es que tengan guardapolvo blanco o uniforme  escolar".    

En tanto, "los del nivel secundario que hoy tramitan su carnet  en la línea de colectivos que usan, con su certificado de alumno  regular, para acceder a un boleto de 50 centavos, a partir e  agosto viajan gratis con el mismo carnet".    

A partir de agosto se realizará una prueba piloto con la  Universidad Nacional de La Plata con una precarga de 315 pesos  equivalente a 45 viajes por alumno que acredite su regularidad y que haya  aprobado como mínimo dos materias al año.    

La segunda etapa se implementará desde enero del 2017 e  incluirá el beneficio del boleto gratuito a todas las universidades  públicas; institutos terciarios y de formación profesional e incluirá  servicios de larga distancia dentro de la Provincia.    

El programa según anunció la mandataria demandará una  inversión de 143 millones de pesos que la provincia obtuvo de "ahorros"  logrados en las distintas área del gobierno "como por ejemplo el de  los sobreprecios de los medicamentos que detectamos en la obra  social IOMA".    

"Con esta medida apostamos al acceso a la educación publica y  gratuita; que no haya ningún obstáculo para que los chicos  concurran a estudiar y para ayudar a los padres en su el sueño de que sus  hijos lleguen a la Universidad", concluyó la gobernadora.   

 

El Navegador no lo soporta link

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE