Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Docentes: “Hay un desfasaje de 15% entre el aumento y la inflación”

Docentes: “Hay un desfasaje de 15% entre el aumento y la inflación”

Se viene una fuerte puja salarial con los maestros

23 de Julio de 2016 | 01:09

Los maestros nucleados en el Frente Gremial Docente Bonaerense están endureciendo su discurso de cara a la reunión de comisión técnica salarial que tendrán con el gobierno provincial el 9 de agosto. Y ayer “tiraron” una cifra. Aseguraron que entre el aumento que consiguieron en la paritaria que se firmó en febrero, del 34,6%, y la inflación acumulada “hay un desfasaje de entre el 12 y el 15 por ciento”.

En ese contexto, el Suteba pidió la “reapertura de la paritaria salarial”.

En igual sentido se expresaron días atrás desde la Feb y la Uda, otros integrantes del Frente Gremial, que se completa con Amet y Sadop.

El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, dijo que adhiere al reclamo de otros sindicatos del sector en cuanto a la necesidad de sentarse a discutir una “recomposición salarial” con la administración de María Eugenia Vidal.

Como se recordará, el director general de Escuelas bonaerense, Alejandro Finocchiaro, consideró que “no hay ningún elemento que indique que en la Provincia deba haber una recomposición salarial”.

medidas de fuerza

De inmediato salió al cruce la Feb. Desde la entidad se anunció que si no hay señales de una revisión de los haberes docentes, el 1º de agosto se realizará una movilización en la Ciudad, y en caso de que ese planteo gubernamental quede plasmado en el encuentro de la comisión técnica del 9 de agosto se “profundizarán las medidas; no descartamos un paro”, anticiparon.

“Hay un desfasaje de entre el 12 y el 15 por ciento entre el aumento que otorgó el gobierno y la inflación acumulada”, aseveró Baradel.

“Los índices de inflación que se han dado licuaron los incrementos salariales de los maestros”, puntualizó.

Y dejó en claro que el 9 del mes próximo el Frente Gremial “pedirá la reapertura de las paritarias, reclamará un aumento de cupos en los comedores escolares y exigirá un mayor presupuesto para la comida porque hay una necesidad muy grande”, describió.

El miércoles, Vidal ratificó en una conferencia de prensa las reuniones técnicas con los gremios docentes, pero evitó hablar de paritarias.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla