Edelap: hay muchos usuarios con dos vencimientos el mismo mes

Lo atribuyen a los fallos que obligaron a emitir nuevas boletas con plazos de pago reprogramados

Como si las confusiones que generan entre los usuarios las idas y vueltas en la aplicación -o no- de las nuevas tarifas del servicio eléctrico no fueran suficiente, para numerosos clientes de la empresa Edelap este mes se sumó otro motivo de desconcierto y preocupación: en el mismo mes se les vencen dos facturas de la luz.

Voceros de la distribuidora de energía eléctrica informaron que es una derivación del fallo judicial que a mediados de mayo frenó el tarifazo y obligó a emitir nuevas facturas con plazos reprogramados. “Cumplen con lo establecido por la Justicia y los consumos son correctos, por lo tanto hay que pagarlas en esos plazos”, remarcaron.

Ya desde abril pasado los usuarios residenciales están recibiendo las boletas en forma mensual, en cumplimiento a lo establecido por el OCEBA en la resolución 089/16. Antes, como se recordará, la facturación de este servicio era bimestral, pero una resolución del ministerio de Energía y Minería de la Nación -a la que luego adhirió la Provincia- abrió la puerta a las empresas para facturar cada 30 días.

Lo singular es que en las facturas que empezaron a recibir numerosos usuarios que se comunicaron con EL DIA figuran dos vencimientos para el mismo mes: por caso, un vecino del Centro, cuya factura por $62,22 venció el pasado 6 de julio, debía abonar la próxima facturación antes del 20 de este mes, aunque en su caso la misma ni siquiera llegó. En la factura de otro lector aparece un vencimiento de $983,56 para el 6 de julio y en la misma boleta se anticipa que la próxima vencerá el 27 del mismo mes.

La explicacion de EDELAP

¿Cuáles fueron los motivos de este “desajuste” en los plazos? Lo atribuyen a las idas y vueltas en la emisión de boletas que se generó por la maraña judicial en la que quedaron envueltas las tarifas.

Desde la empresa Edelap informaron a EL DIA que el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) instruyó “dar cumplimiento a las disposiciones judiciales y detener un grupo de facturas mensuales que debían llegar a los hogares en junio (que no fueron emitidas, ni enviadas, ni distribuidas) y re facturar con el cuadro anterior (con subsidio) a efectos de dar cumplimiento con la medida cautelar dispuesta por el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata”.

Se trata del fallo del pasado 31 de mayo a través del cual el juez platense Luis Federico Arias frenó la suba al hacer lugar a una medida cautelar de la asociación civil “Colectivo de Acción en la Subalternidad (CIAJ)”, que denunció que se habilitaron los incrementos pese a que no se realizó la audiencia pública para informar el cambio tarifario, decisión que luego fue revocada por la Cámara.

De hecho, señalaron, en las boletas de luz que están llegando a los hogares contienen una leyenda que señala: “La presente factura se emitió en cumplimiento de la medida ordenada en la causa judicial Nº35767 de trámite ante el Juz. Cont. Adm. Nº1 de La Plata y podrá ser pasible de reajustes si la medida judicial dictada es dejada sin efecto”.

En ese marco, Edelap explicó que “al emitir nuevamente estas facturas en estos términos y tiempos judiciales se les otorgó un vencimiento nuevo, cumpliendo con los establecido por la regulación vigente”.

Al respecto, remarcaron que “el resto de los ciclos de facturación mensual siguientes mantienen su cronograma original”.

Explicaron, por caso, que la factura por $ 62,22 con vencimiento para el 6 de julio corresponde al período de consumo del 7 de abril al 9 de mayo, mientras que la segunda factura por $ 167,45 con vencimiento 27 de julio (21 días después) corresponde al periodo de consumo del 9 de mayo al 7 de junio.

Por tanto, si bien en esta oportunidad el cronograma de pagos se comprimió, remarcaron que “no hay errores de facturación, sino todo lo contrario, se está facturando expresamente lo dispuesto por la Justicia”.

Aclararon, en tal sentido, que la “la factura que vence a fines de Julio es la corriente y en cronograma”.

Finalmente, voceros de la distribuidora de energía eléctrica señalaron que en su momento la impresión y distribución de las facturas se retrasó (y reprogramó), justamente, para cumplir con la disposición judicial.

Buenos Aires
Cumplen
Edelap
Energía Eléctrica
Justicia
Juzgado Contencioso Administrativo N°
La Plata
Luis Federico Arias
Minería

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE