Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |COLOR. ESTUDIANTES PASÓ SU SEGUNDO DÍA EN NUEVA YORK A LA ESPERA DEL PARTIDO DE HOY

Con toda la energía en el predio del Red Bull

Por la mañana, y tras un largo viaje, se entrenó en Hannover East

27 de Julio de 2016 | 01:12

Por MARTIN CABRERA
ENVIADO ESPECIAL
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS

El plantel de Estudiantes vivió su segundo día en Nueva York, preparando lo que será el partido de esta noche frente al inter de Italia, un amistoso internacional de verdadero calibre y que además de dinero le dará a Estudiantes la posibilidad de mostrarse a nivel mundial.

Por eso el día arrancó muy pero muy lejos del hotel Hilton en donde se encuentra alojado el plantel. A 45 minutos de allí, en el predio del Red Bull en la localidad de Hannover East, en el estado de New Jersey, el Pincha llevó adelante una práctica muy intensa. A tal punto fue de intenso el entrenamiento que los jugadores juveniles del club local, acostumbrados a otro tipo de entrenamiento, se quedaron pegados al alambrado mirando cómo corrían, trababan y se gritaban esos 22 argentinos.

Hasta Vivas formó parte del trabajo. Como uno más para completar los equipos en espacio reducido, se calzó los botines y jugó como uno más.

Lo importante fue que Vivas paró el equipo en partes. Por ejemplo, la defensa titular (Facundo Sánchez, jonatan Schunke, Leandro Desábato y Lucas Diarte) jugaron en un equipo, el doble cinco (Israel Damonte y Rodrigo Braña) en otro y la pareja Tití Rodríguez y Juan Cavallaro en el tercero.

Debido a la lejanía del lugar, el colectivo se demoró un poco más de la cuenta y en lugar de comenzar a las 9 como estaba previsto, el entrenamiento se inició a las 9:30. A esa hora de la mañana, el termómetro ya superaba los 33 grados. Luego de la lluvia, el intenso calor prendió su horno neoyorkino.

Las altas temperaturas fueron todo un tema a tratar por la preparación física. El Profe De Rose ordenó en reiterados momentos del entrenamiento que los jugadores se hidraten. Claro, llegar de un frío tan fuerte puede acarrear complicaciones.

Luego de la práctica los jugadores regresaron al hotel Hilton en Newark, ya un poco más cerca del centro comercial de Nueva York. Allí almorzaron y durmieron la siesta. A las 17 se reunieron en la planta baja y todo el grupo, más el cuerpo técnico, fue a tomar la merienda a una reconocida firma mundial de comidas rápidas. Café, té y galletas antes de subir al quinto piso para mirar videos y saber, de alguna medida, cómo juega el Inter.

TARDE DE SHOPPING

Mientras los jugadores descansaban en el hotel, un grupo de allegados se tomó un tiempo para conocer un shopping de Nueva Jersey, un estado que tiene la ventaja de no pagar unos determinados impuestos, razón por la cual la ropa y los artículos electrónicos son considerablemente más económicos que en Nueva York.

Por ejemplo, en ese Mall llamado Gardens, las zapatillas de marca tienen precios seductores a partir de los 40 dólares. Las hay más caras, por supuesto, pero también existen ofertas de 19,90 dólares.

Los jeans más conocidos a nivel mundial se venden a 70 dólares, pero algunas marcas tienen en vidriera pantalones de todas las formas y colores por 30 de la misma moneda.

Negocios de Disney, carteras, zapatos, ropa infantil, electrónica y todo lo que uno pueda imaginarse se vende en ese lugar al que acuden miles de turistas de todo el mundo. Y aunque sea difícil de creer, decenas de argentinos desperdigados. Un detalle: la camiseta de la Selección se consigue más barata en Estados Unidos que en Buenos Aires.

ANECDOTAS DEL PASEO POR MANHATTAN

Después de lo que significó la tarde libre que el plantel tuvo el lunes en Manhattan, se conocieron algunas historias. Como un recreo en un viaje con amigos, los jugadores vivieron un momento que sin lugar a dudas guardarán por el resto de sus vidas.

Se contó que para la mayoría de ellos fue subir a un tren después de muchos años. Si bien en su juventud todos conocieron algún ramal, desde que son profesionales olvidaron aquella práctica. En Nueva York, el ejecutivo, el deportista, el empleado público, el vendedor ambulante y el turista conviven en el mismo vagón.

En Manhattan los ex River Augusto Solari y Leandro González Pirez fueron los que hicieron de coordinadores. Por la sencilla razón de ser los que mejor hablaban inglés llevaron la voz cantante.

En una entrevista con La Redonda Israel Damonte contó que junto con el Chapu Braña empezaron a sacarse fotos con el fondo de un edificio para hacerlo “entrar” al Chavo Desábato. Le dijeron que era muy famoso y el de Cafferata se fotografió muy interesado. Pero cuando vio que todos se reían se dio cuenta de que era una broma.

Los más grandes se fueron hasta el local de Apple cerca del Central Park, mientras que los más chicos recorrieron la 5ta y 8va avenida, hasta Times Square.

Dos integrantes del cuerpo técnico salieron a pasear en bicicleta pero fueron sorprendidos por el diluvio. Regresaron empapados.

VA TOMANDO COLOR

Además del presidente Juan Sebastián Verón, algunos hinchas de Estudiantes empezaron a llegar hasta la zona de Newark en donde está alojado el plantel.

Por la mañana Cristian Merelas fue uno de los presentes, junto con Gustavo Pérez, el tolosano que estuvo en la recepción del plantel. Nacido en Patagones, pero sus 14 años viviendo en La Plata lo marcaron, a tal punto de haberse hecho fanático del Pincha. Llegó a Estados Unidos en 2004 y ayer no dudó en darse una vuelta por la práctica.

Por la tarde llegaron algunos más. Lisandro de City Bell, Mariano del centro y Carlos Gandolfi de Los Hornos. Con camisetas y cámaras de fotos estuvieron un rato en el hotel para asegurarse de una entrada para esta noche.

También arribó la China, caracterizada hincha que no se pierde un solo partido. De igual manera Seba Salvioli, que trajo su bandera a los Estados Unidos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla