
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un alto funcionario le mandó una carta a la Gobernadora con denuncias contra el titular del organismo
Gobernadora María Eugenia Vidal
La grave crisis institucional que se registra en el Tribunal de Cuentas bonaerense y que se verifica en acusaciones y denuncias entre los distintos sectores en pugna, llegó hasta la cúspide del poder provincial. Es que un alto funcionario del organismo envió una carta a la gobernadora María Eugenia Vidal en la que formula graves planteos contra el presidente de la institución.
El vocal Héctor Giecco, en una extensa misiva dirigida a la Gobernadora, denuncia “la grave situación institucional existente” en el Tribunal de Cuentas “que terminara con la virtual intervención de la vocalía a mi cargo”. Pero no sólo eso: Giecco acusó al presidente del organismo, Eduardo Grinberg, de intentar limitar su independencia, de disponer una “paulatina transferencia de fondos al área Presidencia en desmedro de la vocalías” y de impulsar un “debilitamiento del Tribual en áreas de vital importancia como ha sido la desintegración del área jurídica”.
El duro pronunciamiento del vocal Giecco se enmarca en la crisis institucional que se registra en el Tribunal de Cuentas, virtualmente fracturado en dos fracciones. Por un lado se ubican Grinberg junto a los vocales Gustavo Fernández y Miguel Tellechea, y por el otro el propio Giecco junto a la otra vocal, Cecilia Fernández.
El distanciamiento del vocal que llegó con su denuncia hasta la Gobernadora y Grinberg venía desde hace tiempo, pero se profundizó en los últimos meses a raíz de la designación del relator mayor, un funcionario clave en las vocalías, en el área de Giecco, que interviene en el examen de las cuentas de los municipios.
El vocal propuso que se nombrara en el cargo a Juan Manuel Tobes, un contador de su confianza. Pero aduciendo el rechazo que generaba la figura del funcionario impulsado por Giecco en el seno del Tribunal, Grinberg optó por designar a Carlos Basile, alineado al presidente.
Así, la fisura entre ambos funcionarios se profundizó porque Giecco considera que Grinberg dispuso con esa decisión una virtual intervención de su vocalía. Así se lo hizo saber a Vidal en la carta que le envió en los últimos días.
Además de objetar la “legalidad” de esa determinación, el vocal recordó que “también intentando limitar mi libertad de opinión, el presidente ordenó que quien fuera mi relator mayor deje el cargo por cumplir con los requisitos para ser jubilado. Llama la atención que se nombre a una persona que por su edad debería acogerse al beneficio jubilatorio”.
Giecco se quejó además de la “paulatina ampliación de las dependencias de la Presidencia en desmedro de áreas sustantivas con control como son las Vocalías”. Y afirmó que “aproximadamente el 33% de los recursos humanos de la organización se dedica a cuestiones ajenas al control o bien indirectas al mismo”.
Para el vocal, esta situación “trae aparejado un debilitamiento del Tribunal en áreas de vital importancia como ha sido la desintegración del área jurídica con el consiguiente riesgo para la Administración ante planteos de nulidad”. Y en uno de los puntos más álgidos de sus críticas a la gestión de Grinberg, disparó: “en otras palabras, un órgano que controla legalidad dicta sus decisiones sin dictamen jurídico previo”.
Luego Giecco se introduce en otra cuestión polémica: la denuncia de Elisa Carrió contra la gestión del ex gobernador Daniel Scioli en la que apunta a gastos efectuados, entre otras reparticiones, por el IOMA, IPS o el Astillero Río Santiago. Esas cuentas fueron analizadas por la vocalía a cargo de Tellechea.
“Propuse que se analice la cuestión con detenimiento por parte de la vocalía obligada a la realización del estudio, en atención a lo escueto de sus fallos y la falta de señalización de anomalía alguna a través de los distintos ejercicios”, dijo. Y acotó: “Siguiendo la postura de la contadora Cecilia Fernández, acompañé en disidencia más de 50 fallos donde denunciábamos la falta de transparencia en las decisiones provenientes de la vocalía Autárquicas”, que conduce Tellechea.
Luego, Giecco profundiza en el tema. “No consideré adecuado que se aprobaran las cuentas de IOMA, Banco Provincia, Instituto de la Vivienda, etc, con actos que en el mejor de los casos superasen las 3 hojas”, afirma.
Y remata: “desde el plano económico, si el producto de la labor del Tribunal de Cuentas son sus fallos y aproximadamente se dictan 600 al año y el presupuesto para 2016 ha sido de 408 millones de pesos, es dable observar que para los contribuyentes una sentencia de 3 hojas le cuesta poco más de 600 mil pesos”.
Así, Giecco pone el foco sobre la aprobación de los gastos efectuados por esos organismos durante la gestión Scioli, ahora denunciados penalmente por la diputada Carrió.
Finalmente, el vocal le pidió a Vidal que intervenga en el caso y que deje sin efecto la designación en su repartición realizada por Grinberg.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí