
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades sostienen que se debe revisar la situación de las especies exóticas en cautiverio
El oso polar Arturo en su hábitat del zoológico de Mendoza, donde el domingo murió a los 31 años. Entidades ambientalistas condenaron el encierro de los animales
La muerte de Arturo, el último oso polar en cautiverio de nuestro país, despertó una encendida controversia por su vida de encierro en el zoológico de Mendoza, que según asociaciones ecologistas, inclusive internacionales, no era la adecuada.
A punto de cumplir los 22 años viviendo en el zoo mendocino, con 31 años de edad, Arturo había superado el promedio de edad de este tipo de animales cuando se encuentran en cautiverio, que está en 26 años, tras haber entrado en un proceso de descompensación y deterioro marcado irreversible, que había provocado una pérdida total del apetito -y en consecuencia una importante baja de peso-, una ceguera del ojo derecho y la pérdida del olfato por desgaste del hueso nasal, además que desde la muerte de su compañera Pelusa, hace cuatro años, su salud había empeorado.
En este marco, la organización ecologista Greenpeace denunció ayer que el ejemplo de Arturo es “uno más del funcionamiento actual de la mayoría de los zoológicos en Argentina, donde se prioriza la exhibición con fines comerciales y recreativos por sobre la conservación y el bienestar animal”.
La entidad también remarcó las “pésimas condiciones en las que vivía el oso Arturo, como que se solicitó su reubicación a un centro de conservación en su ecosistema de origen en 2014”, campaña a la que, en su momento, se había sumado hasta la cantante y actriz Cher, que proponía llevarlo a Canadá.
También desde Greenpeace afirmaron que esperan que el caso de Arturo “obligue a las autoridades a revisar la situación de especies exóticas que se encuentran retenidas en un zoológico”, y mostraron su oposición a la “existencia de los zoológicos tal como se los conoce en la actualidad”.
En tanto, otras organizaciones animalistas que siguieron la causa de Arturo también mostraron su repudio por las condiciones en las que el último oso polar de Argentina vivió sus últimos días.
El Presidente de Afada, la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales, Pablo Buompadre, señaló que Arturo fue “un producto más del mercantilismo de los zoológicos en Argentina”.
El oso Arturo llegó al zoo mendocino con ocho años, en 1993, por lo que pasó 22 años en el paseo, y hasta logró superar el promedio de vida de esta especie en un contexto de encierro. En su hábitat natural, esta especie suele vivir hasta los 20 años, mientras que en cautiverio los osos polares logran llegar a los 26 años aproximadamente.
Durante la última semana, el oso presentaba un cuadro médico terminal por su avanzada edad y diversas complicaciones físicas de deterioro.
En ese marco había mostrado pérdida total de apetito, consecuente disminución de su peso y pérdida de visión y de olfato.
El último parte médico presentado por el cuerpo médico veterinario del Zoológico provincial había indicado que el animal permanecía “poco reactivo, con mínima respuesta a estímulos y depresión marcada de su sistema nervioso central”.
Los estudios que se le realizaron en el último tiempo indicaron la presencia de “osteólisis del hueso nasal, es decir, desgaste del hueso, producido por infección, ya que se determinó presencia de bacterias y hongos en la zona, por lo que se le realizó un tratamiento antibiótico prolongado.
Además, la inspección ocular reveló una pérdida de visión crónica en el ojo derecho, probablemente de larga data y asociada a su edad, mientras que el ojo izquierdo no pudo ser examinado debido a la inflamación que presentaba, producto del cuadro general infeccioso que afectaba a su organismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí