Techo y contención para los que salen de la cárcel

Crearon un hogar para evitar que los detenidos que cumplieron su condena vuelvan al delito

“En el barrio donde yo vivía antes de caer preso el agua para el mate se calienta a los tiros. Si volvía me iba a encontrar con las mismas juntas. Iba a volver a delinquir. Pero cuando cumplí mi condena, después de estar preso cuatro veces entre los 25 y los 39 años, la contención de la iglesia evangélica Jesucristo es la Roca me permitió conseguir un trabajo, formar una familia y alejarme de la mala vida”, dice Jorge Fretes, un ex convicto que a partir de hoy comenzará a afrontar un nuevo desafío: será el encargado del primer hogar que ofrece alojamiento temporario y capacitación laboral a quienes recién salen de la cárcel y no tienen dónde vivir ni de qué trabajar, para evitar que caigan en la reincidencia.

El hogar, del que no existen antecedentes en la Región, es una iniciativa de la Iglesia evangélica Jesucristo es la Roca y comenzará a ofrecer alojamiento, alimento y capacitación laboral a tandas de 6 liberados por un tiempo tentativo de seis meses en una casa de 38 entre 131 y 132 del Barrio de San Carlos.

“La Plata es una de las ciudades del mundo que tiene más cárceles. Hay 10 en la zona y en cada una de ellas, por lo menos una persona recupera la libertad diariamente. Para esas personas, ese momento es dramático. Salen y muchas veces no pueden volver a sus casas porque sus familias no los aceptan. Tampoco quieren volver a sus barrios, en su intento de evitar entrar en el mismo círculo que los llevó a delinquir. Para peor nadie les quiere dar trabajo ni alojamiento, porque estuvieron presos. En conclusión, muchos terminan en situación de calle y al tiempo vuelven al delito ante la falta de opciones”, dice Jorge Moyano, el pastor que está al frente de la mencionada iglesia evangélica quien, trabajando con adictos a las drogas, se dio cuenta de la necesidad de dar respuesta a un problema que aparecía frecuentemente.

“A partir de esta necesidad y sin seguir ningún modelo, ideamos este hogar para jóvenes en conflicto con la ley penal, que estén cumpliendo o hayan cumplido su condena y estén en situación de calle. Les daremos un techo, comida y capacitación para trabajar en estadías temporales - lo ideal es que se extiendan por no más de 6 meses - ya que el numero de camas disponibles es de 6 y la idea es que se vayan reinsertando y renovando”, dice Moyano.

El hogar será inaugurado hoy a las 14 y comenzará a funcionar en los próximos días con un primer grupo de jóvenes en conflicto con la ley penal, algunos con beneficios - como salidas transitorias o laborales - otros con la condena cumplida, que no tienen adonde ir.

“Lo que nosotros buscamos es dar una respuesta a ese momento crítico en que el detenido sale a la calle y no tiene a quien recurrir. Hay respuestas oficiales para estos casos, pero son insuficientes y eso lo notamos en todos estos años que venimos trabajando con jóvenes adictos a las drogas y que tienen problemas con la ley”, dice Moyano. La idea es que el hogar funcione como un lugar de contención y de trabajo, sin códigos tumberos ni hacinamiento y con espíritu evangélico, si bien no se exigirá a quienes lleguen al hogar que profesen esa religión ni la hayan practicado durante su estadía en la cárcel, según explicaron los impulsores de la iniciativa.

Inclusive, en los próximos meses planean abrir otro hogar con las mismas características, pero para mujeres.

barrio
Iglesia
Jesucristo
Jorge Fretes
Jorge Moyano
La Plata
Región
Roca
San Carlos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE