

Causa de los cuadernos: una pericia de Gendarmería confirmó la autenticidad de los escritos
La Plata en guardia por la ciclogénesis: lo que viene y cuánto llovió, barrio por barrio
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
Sorpresivo robo en 9 y 49: entraron como si nada y se llevaron el televisor de un departamento
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
Confesiones de Julio Velasco: cómo le gustaría morir, su ídolo Pincha y cómo debe ser un buen DT
“Operación Jubilee”: a 83 años de Dieppe, la sangrienta incursión aliada que anticipó el Día D
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
Podio para remeros de Regatas La Plata en los Panamericanos Junior Asunción 2025
La ausencia de la China Suárez en la primera temporada de "En el Barro": motivos y detalles
Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla, pero aún no tiene fecha
Pamela David admitió el error y se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj
Mate, café, harina pero tomate no: ANMAT advirtió sobre un lote afectado en Marolio
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Plazos fijos, cuánto hay que depositar para ganar $1.000.000 en 30 días: las tasas, banco por banco
Cuenta DNI activó un descuento en dos supermercados de La Plata este martes 19 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue una de las operaciones más recordadas y controvertidas de la Segunda Guerra Mundial. Si bien fue derrota, aportó datos clave que dos años más tarde resultaron fundamentales en la preparación del Desembarco de Normandía
Escuchar esta nota
El 19 de agosto de 1942, en pleno desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas aliadas llevaron a cabo una de las operaciones más recordadas y controvertidas de la contienda: la incursión de Dieppe, conocida también como “Operación Jubilee”.
El ataque al puerto francés terminó en un fracaso militar con enormes pérdidas humanas, pero aportó experiencias clave que dos años más tarde resultaron fundamentales en la preparación del Desembarco de Normandía.
Para mediados de 1942, la situación bélica era crítica para los aliados. El Tercer Reich ocupaba gran parte de Europa, la Unión Soviética pedía desesperadamente la apertura de un segundo frente en Occidente, y Gran Bretaña sufría bajo los ataques aéreos y submarinos.
Frente a este panorama, los mandos aliados decidieron realizar una operación limitada de desembarco que sirviera como prueba general. El objetivo era múltiple:
- Evaluar la viabilidad de capturar un puerto bajo control alemán.
- Poner a prueba la coordinación entre fuerzas navales, aéreas y terrestres.
LE PUEDE INTERESAR
Mate, café, harina pero tomate no: ANMAT advirtió sobre un lote afectado en Marolio
LE PUEDE INTERESAR
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
- Ganar experiencia en operaciones anfibias, prácticamente inéditas hasta ese momento para los británicos y canadienses.
La misión fue confiada principalmente a tropas canadienses, que habían estado entrenando en Gran Bretaña desde 1939 y aún no habían tenido una gran participación en combate.
El plan preveía el desembarco de unos 7.000 hombres, en su mayoría canadienses, acompañados por comandos británicos y un pequeño contingente estadounidense. La flota incluía 250 buques y el apoyo de la Royal Air Force, con unos 70 escuadrones de aviones. También se desplegaron 60 tanques Churchill, que debían avanzar desde la playa hasta el interior de la ciudad.
Sin embargo, la sorpresa táctica se perdió rápidamente. Durante el acercamiento, parte de la fuerza fue descubierta y atacada por patrullas alemanas. Al amanecer, cuando comenzó el desembarco, las defensas alemanas ya estaban en alerta.
Dieppe no era un blanco fácil. El puerto estaba rodeado de acantilados y fortificaciones de hormigón, con nidos de ametralladoras y artillería pesada que dominaban la playa.
Los tanques, que debían ser la punta de lanza del avance, quedaron atrapados en la playa de guijarros, incapaces de superar los obstáculos. La infantería, sin cobertura suficiente, fue abatida masivamente en los primeros minutos.
La Royal Air Force intentó brindar apoyo aéreo, pero se encontró con una feroz resistencia de la Luftwaffe. Ese día se registró una de las batallas aéreas más intensas de la guerra, con más de 100 aviones aliados derribados.
En apenas nueve horas de combate, los aliados comprendieron que la misión era insostenible y ordenaron la retirada. El saldo fue devastador:
- De los 7.000 hombres que desembarcaron, más de 3.600 resultaron muertos, heridos o prisioneros.
- La fuerza canadiense fue la más castigada, con dos tercios de bajas.
- Los británicos perdieron a cientos de comandos y pilotos.
- Las pérdidas aéreas y navales también fueron considerables.
- En contraste, las bajas alemanas fueron mucho menores, en torno a 600 hombres, lo que subrayó aún más la desproporción del fracaso.
Pese a la derrota, la incursión de Dieppe se convirtió en una experiencia de aprendizaje fundamental para los aliados:
- Nunca volver a atacar un puerto fuertemente defendido de forma frontal.
- La necesidad de contar con un bombardeo previo de mayor intensidad para debilitar defensas.
- La importancia del secreto y la sorpresa, ya que en Dieppe se perdió el factor sorpresa antes del desembarco.
- La coordinación entre tierra, mar y aire, que en 1942 todavía era insuficiente.
Dos años más tarde, todas estas lecciones se aplicarían en el Desembarco de Normandía (6 de junio de 1944), la operación anfibia más grande de la historia, que logró establecer un frente sólido en Europa Occidental y abrió el camino a la liberación de Francia.
Para Canadá, Dieppe quedó grabado como una tragedia nacional: fue la acción bélica más costosa para sus tropas en toda la Segunda Guerra Mundial. Cada 19 de agosto, el país recuerda a los soldados caídos en aquella incursión.
En Francia, el puerto de Dieppe conserva monumentos y museos que rinden homenaje a la operación, y para los aliados en general el episodio es recordado como un fracaso necesario, un sacrificio que permitió entender cómo debía organizarse una invasión a gran escala.
Hoy, a 83 años de la incursión, Dieppe sigue siendo una página amarga de la historia militar, pero también un punto de inflexión: un recordatorio de que el costo del aprendizaje en tiempos de guerra puede ser tan alto como decisivo para alcanzar la victoria final.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí