
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Villa Elvira y Melchor Romero, la toma de tierras alteró la rutina de los vecinos de la zona
Dos barrios, la misma preocupación. Desde que se iniciaron las ocupaciones ilegales en parcelas de Melchor Romero y Villa Elvira, la rutina cotidiana de los vecinos históricamente radicados en dichas zonas se trastocó, aseguran, “de forma considerable”.
“Cada dos por tres se escuchan disparos o se ven peleas. Acá cerca, además, hay una escuela primaria, y muchos tienen miedo al mandar a los chicos, porque hay mucha gente que no es de la zona, no sabemos de dónde llegaron”, describió, preocupada, una mujer que vive en torno a los lotes que se extienden de calle 159 a 161 y de 524 a 523, donde semanas atrás desembarcó un grupo de ocupantes que desde entonces no paró de crecer.
Un cuadro parecido describían ayer los que viven en la zona de 92 entre 1 y 116, quienes en la tarde del domingo último vieron con asombro cómo las tierras ocupadas en cercanías de un curso de agua comenzaban a ser tomadas por unas 30 familias, que se instalaron en las dos manzanas de ese lote.
Fueron, como se sabe, los propios frentistas quienes alzaron la voz para exigir que actúe la Justicia, ya que aún se desconoce a quién pertenecen los terrenos del conflicto. Hasta ayer, según fuentes policiales, ninguna persona se había presentado en la subcomisaría de Villa Ponsati a reclamar la titularidad de las tierras.
Frente a ese escenario, y ante a la posibilidad de que, a este paso, se terminen formando asentamientos de grandes dimensiones, vecinos pidieron que se tomen medidas.
“Otra cosa que nos preocupa es lo que pueda pasar con los servicios. Ya bastantes problemas tenemos, sobretodo con la luz, que se corta cada dos por tres en esta zona”, dijo, en comunicación con EL DIA una mujer del barrio de 92 y 116.
Aducía a una situación que se produce, en numerosas ocasiones, cuando hay vecinos en las cercanías de los asentamientos surgidos de ocupaciones ilegales. Y es que la utilización irregular de los servicios básicos -a través del conocido sistema de colgarse clandestinamente de las redes- termina perjudicando a quienes están legalmente radicados en el barrio.
Los dueños de los lotes ocupados en Romero esperan que la Cámara penal de La Plata resuelva la apelación planteada por la Defensoría Oficial al pedido de desalojo que había ordenado el juez Juan Pablo Masi en el marco de una causa en la que interviene la fiscalía de Virginia Bravo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí