El juez “visitó” a Bonafini, que se negó a declarar

Al final, Martínez De Giorgi fue a la sede de las Madres. Para el Presidente es “una desquiciada”

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi fue sorpresivamente ayer a la sede de las Madres de Plaza de Mayo para indagar a su jefa, Hebe de Bonafini, por la causa “Sueños Compartidos”, pero la dirigente, como había anticipado, se negó a declarar por el presunto fraude por el cual está sospechada.

Luego Bonafini explicó a los periodistas que rehusó hablar porque Martínez De Giorgi y otros jueces “no son la Justicia, ellos responden al poder de turno y más con el de Macri que tiene mucho dinero”, y ratificó que “no” tiene “miedo de ir presa”.

Pero el presidente Mauricio Macri apuntó a Bonafini ayer en una entrevista: la consideró una “desquiciada” que “dice barbaridades fuera de lugar hace varios años” y denunció que “está involucrada en hechos de corrupción graves”.

La dirigente definió su negativa a declarar y las dos veces anteriores que faltó a las citaciones en el juzgado como “un acto político” y evaluó que se trató de “una protesta que va a servir para que cada vez estemos más cerca de la justicia y más lejos de estos jueces”.

CONTRA LOS SCHOKLENDER

Consultada sobre el supuesto desvío de unos 200 millones de pesos de fondos públicos en el plan de construcción de viviendas sociales “Sueños Compartidos” de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, insistió con que las Madres aportaron en el expediente “60 cajas y 40 back up” de “pruebas” que servirían “para condenar a los (hermanos Sergio y Pablo) Schoklender y toda la banda que él armó (sic)”.

Cuando una periodista le preguntó si hacía alguna autocrítica por “Sueños Compartidos”, Bonafini sostuvo que “no” iba a contestar “imprudencias” y al ser repreguntada dijo: “Vos tenés que respetar lo que te contesto y si no te gusta ‘vía’, hay una puerta y ahí nomás tenés la calle”.

De todos modos, lamentó que las Madres “tenemos que pagar los insumos que no se pagaron porque se quedaron con la plata” y admitió que tampoco recibieron su dinero “los trabajadores, 6 mil que había, que nos están haciendo juicio a las Madres en vez de hacérselo a los Schoklender”.

Con respecto a las dos veces que faltó a citaciones de Martínez De Giorgi en el juzgado, lo que motivó que el juez la declarara “en rebeldía” y pidiera su detención, resoluciones que luego dejó sin efecto, Bonafini ratificó que “no” tiene “miedo de ir presa”.

En esta causa Bonafini está imputada junto a otras 43 personas por el supuesto desvío de los fondos que el Estado aportó al plan de viviendas, que según el juez ascendió a 748.719.414,64 de pesos abonados a la Fundación de las Madres.

Bonafini relató que el encuentro con Martínez de Giorgi, que tuvo una duración de unos 15 minutos, fue “distendido” y que hasta le ofreció para tomar caña con ruda. Además, no dejó de sugerirle que “hiciera un reclamo” por la cantidad de efectivos policiales y coches hidrantes que se hicieron presentes el jueves para detenerla y que, según le dijo el juez “no era lo que había pedido”, aclarando que él había indicado que se hicieran presentes “cinco mujeres” para ejecutar la orden.

Finalmente, el fiscal federal Juan Pedro Zoni dictaminó desestimar “in limine” la denuncia por presunto encubrimiento contra dirigentes kirchneristas que acompañaron a Bonafini, el jueves pasado, cuando se había ordenado su captura.

CONTRA LOS SCHOKLENDER
Fundación Madres
Hebe
Juan Pedro Zoni
Marcelo Martinez De Giorgi
Martínez De Giorgi
Mauricio Macri
Mayo
plaza
Sueños Compartidos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE