Niegan detención domiciliaria a Etchecolatz
| 17 de Agosto de 2016 | 02:09

El juez federal de La Plata, Enrique Kreplac denegó el arresto domiciliario al ex director de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Etchecolatz, preso en Ezeiza, aunque dispuso su traslado a un hospital fuera de la cárcel debido al estado de salud que padece el condenado a reclusión perpetua por delitos de lesa humanidad.
En el fallo, el magistrado dispuso “la internación del imputado en un hospital extramuros que reúna las condiciones médicas acordes al estado de salud de Etchecolatz”.
También dispuso que “deberá dejarse expresamente de manifiesto que los médicos que en definitiva traten a Miguel Osvaldo Etchecolatz se encuentran autorizados a proceder a la alimentación o medicación forzada en el supuesto de que, según el recto criterio profesional, existiera grave riesgo para su salud, siempre en la medida necesaria y con extremo respeto por su dignidad humana”.
El fallo, que fue firmado el pasado viernes pero recién se conoció ayer, se produce mientras se espera el fallo del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que con los votos de los subrogantes Germán Castelli y Jorge Michelle, concedió a Etchecolatz el arresto domiciliario por sus 87 años, la hipertensión que padece y el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
Sin embargo, la medida no se efectivizó y Etchecolatz continuaba alojado en el Hospital Penitenciario de Ezeiza por estar también bajo prisión preventiva a disposición de otros jueces en otros expedientes, consignaron fuentes tribunalicias.
Para otorgarle la internación en un hospital extramuros, Kreplak tuvo en cuenta un informe pericial de clínica médica que reveló que el represor “cursa un cuadro de deterioro físico importante dada la huelga de hambre que está realizando, lo que motiva la necesidad de su internación fuera de la cárcel”.
Sin embargo, le negó el arresto domiciliario debido a que, según los expertos intervinientes, “el deterioro de su estado de salud general deriva de su decisión voluntaria y libre de someterse a una medida de fuerza consistente en la negativa a ingerir alimentos y recibir medicación”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE