La continuidad de Velasco, la gran incógnita del vóley argentino

Tras la eliminación ante Brasil, el DT de la selección masculina expresó su deseo de seguir en el cargo pero aseguró que dependerá de la "resolución de un tema personal"

El entrenador del seleccionado argentino de voleibol masculino, Julio Velasco supeditó anoche su continuidad en el cargo a la "resolución de un tema personal", aunque adelantó que ya conversó con la dirigencia "para seguir" al frente del combinado albiceleste.

"No creo que haya problemas en que continúe. En realidad ya hablamos con la dirigencia. Lo único que hoy es un impedimento es un tema personal que debo resolver y que me hará volver a Italia lo más rápido posible", dijo el DT en la sala de conferencias del estadio Maracanazinho. 

Brasil venció anoche a la Argentina por 3-1 (25-22, 17-25, 25-19 y 25-23) en partido por los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Una vez concluido el cotejo, la incógnita quedó instalada en el ambiente, respecto de una eventual partida apresurada del DT, a partir de que no se logró el objetivo de meterse en semifinales. 

El propio Velasco desalentó esa versión. "La verdad fue un gran honor dirigir a la Argentina en los JJ.OO. Me costó mucho controlar las emociones", confesó. 

Velasco, nacido en La Plata hace 64 años, tuvo la oportunidad de comandar a los representativos nacionales de Italia (ganó plata en Atlanta '96), España e Irán, entre otros. 

"Me faltaba dirigir en la Argentina. Estoy contento también de entrenar en mi lengua", expuso el DT

"Si pude contribuir al crecimiento del voleibol masculino, estamos hechos", dijo el entrenador que en la Argentina apenas condujo a Ferro Carril Oeste (temporadas 1987 a 1992)

"La selección de voleibol está en pleno crecimiento, en plena competencia. Pero pese a ello veo una gran unidad de equipo", dijo. 

"Estoy muy orgulloso de los jugadores. En este nivel (cuartos de final de los JJ.OO.) se necesita mejorar algunas cosas, porque los detalles siguen haciendo las diferencias", resumió. 

"Demostramos que podemos jugarle de igual a igual a las potencias, pero todavía hay pequeñas diferencias que nos permiten estar cerca. Pero estar cerca no es estar", analizó. 

"Estamos trabajando para llegar a ese club exclusivo, de 6, 7, 8 seleccionados que pelean por los primeros lugares", indicó Velasco, que obtuvo como DT las Copas del Mundo Brasil '90 y Grecia '94, ambas conquistas con el seleccionado italiano. 

"El voleibol hasta hace algunos años seguía teniendo dominios de ciclos con la Unión Soviética, después Estados Unidos, luego nos tocó con Italia", destacó Velasco. 

"Ahora vemos que algunos equipos como Canadá, Irán o nosotros mismos (Argentina) somos competitivos. Pero, por alguna razón, todavía nos falta para consolidarnos en la elite", consideró. 

Cuando se le preguntó por la identificación que el ciudadano que mira deportes en la Argentina tiene con el equipo que dirigió durante estos JJ.OO., el técnico dijo: "La gente se reconoce con este equipo y ojalá se pueda seguir. Aunque acá lo importante no son los nombres sino que las personas estén incluidas en un proyecto global".

Estados Unidos
Ferro Carril Oeste
Italia
JJ OO
Julio Velasco
La Plata
Maracanazinho
Mundo Brasil
Unión Soviética

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE