Tres son multitud

Por

Irene Bianchi

“Tres”, de Juan Carlos Rubio. Elenco: Patricia Etchegoyen, Silvina Bosco, Viviana Saccone, Santiago Caamaño. Luces: Adriana Antonutti. Escenografía y vestuario: René Diviú. Producción: Adrián Baz y Maximiliano Pita. Dirección: Corina Fiorillo. Teatro Municipal Coliseo Podestá.

Después de no verse durante 30 años, “Rocío” (Patricia Etchegoyen), “Angela” (Silvina Bosco) y “Virginia” (Viviana Saccone), se reúnen en la suntuosa casa de la primera, con la excusa de un supuesto reencuentro de egresadas, al que –en rigor- asistirán sólo ellas tres.

La dueña de casa –soltera- es actriz, aunque se la conoce más por sus avisos publicitarios televisivos. Angela, viuda, es empleada pública. Virginia, divorciada, es abogada. Más allá de sus visibles diferencias, estas mujeres maduras tienen algo en común: el deseo de ser madres antes de que el reloj biológico se los impida. Y más aún, para lograr su objetivo, prefieren recurrir a la inseminación artificial, y de un mismo donante, para así poder conformar una familia.

Muy oportuna la temática que propone el autor español Juan Carlos Rubio, en tiempos como éstos, cuando muchas mujeres elijen formar familias monoparentales, recurriendo a un banco de esperma, más tantas otras variantes socialmente aceptadas, que escapan a los patrones tradicionales. Y otro acierto, es hacerlo en clave de humor, sin forzadas moralinas, a excepción del solemne soliloquio del actor refiriéndose a las dificultades para adoptar niños, que quiebra el tono de la pieza.

Indudablemente, la que lleva la voz cantante de esta comedia es Patricia Etchegoyen, una comediante en su plenitud. Graciosa, chispeante, con un “timing” perfecto, dueña de una excelente emisión vocal, esta versátil actriz da muestras de su probado talento y oficio. A su lado, Silvina Bosco, la “Susanita” del trío, desata carcajadas con su lenguaje corporal, tras los efectos del alcohol y del “porro”. Sorprende con un personaje, para nada estático, que evoluciona a lo largo de la acción, y es menos tonto e ingenuo de lo que parece. Por momentos, sus agudos dificultan la audición de sus parlamentos. Viviana Saccone, correcta en la piel de una mujer que la juega de “cool” y evolucionada. El bajo volumen de su voz a veces le juega en contra.

El único personaje masculino, Santiago Caamaño, una suerte de “hombre objeto”, esconde un secreto que desemboca en una sorpresiva vuelta de tuerca, develada al final.

“Tres”: una familia posmoderna, fuera de serie.

Adrián Baz
Adriana Antonutti
Corina Fiorillo Municipal Coliseo Podestá
Juan Carlos Rubio
Maximiliano Pita
Patricia Etchegoyen
René Diviú
Santiago Caamaño
Silvina Bosco
Viviana Saccone

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE