Larga espera para las mutiladas esculturas del Paseo del Bosque

Muchas obras piden mantenimiento. Dicen que ya hay un plan en marcha para ponerlas en valor

Lejos de la belleza que en su esplendor le aportaron al Paseo del Bosque, las estatuas sin cabeza llevan muchos años en terapia intensiva, acusando los signos del vandalismo y la falta de mantenimiento.

Según se explicó tiempo atrás, el altísimo costo y la complejidad de los materiales con las que fueron creadas constituyeron los principales obstáculos para poner en valor las esculturas dañadas.

Una de las esculturas vandalizada está ubicada en la Avenida Iraola del Paseo del Bosque, a la altura del Museo de Ciencias Naturales. La pieza forma parte del primer encargo realizado por Dardo Rocha al escultor italiano Pietro Costa en 1882, antes de que estuviera definido el trazado final de La Plata.

También en el Bosque, casi frente al Zoológico, se observa maltrecha y sin cabeza la escultura el Arte y el Comercio.

Además de la faltante de partes, está llena de inscripciones y leyendas vinculadas a los clubes de fútbol de la Ciudad.

Otra de las esculturas con serios signos de maltrato urbano es la que se encuentra a pocos metros de la facultad de Odontología y sobre una de las ochavas del Zoológico, en ese caso quedó sin ninguna de las manos y también se aprecian en su base distintos signos de los ataque que sufrió con el correr de los años.

Si bien años atrás la Comuna anunció convenios con la facultad de Bellas Artes de la UNLP para recuperar otras obras como Los Querubines del parque Saavedra, otras esculturas, como las famosas “decapitadas”, quedaron en lista espera hasta que consiguieran los elementos con los que se las pueda recuperar.

Como en el otro caso, pese a los importantes daños estructurales, aún se lee la firma de Pietro Costa.

Los registros fotográficos de principios de siglo XX las muestran situadas sobre pedestales en el eje central de la Avenida Iraola y en condiciones muy diferentes a como se encuentran en la actualidad.

Además de la faltante de partes, varias están llena de inscripciones y pintadas

Si bien en los últimos años se hicieron algunas tareas para poner en valor las estatuas platenses, se reconoció que en muchos casos resulta un trabajo dificultoso hacer las intervenciones por la calidad de los materiales empleados por sus creadores.

van a encarar trabajos

Desde el Municipio se informó que la zona del bosque ha sido abordada en diferentes etapas y que sus monumentos y mobiliarios continuarán siendo intervenidos en los próximos meses.

Al respecto, el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Plata, Juan Ignacio Martínez Ayerra, destacó que “en la primera etapa, se limpió, reparó y pintó completamente el paseo de La Gruta, que es un laberinto de cemento calado por cuevas situado en una de las cabeceras del lago”.

“Luego se llevó adelante la recuperación de los monumentos y mobiliarios que rodean el circuito de ese espejo de agua”, detalló el funcionario, y agregó que “se llevaron adelante trabajos de recuperación estética y visual, con técnicos para recuperar el sector de mayor visita de público”.

Indicaron, además, que se realizó la restauración del monumento denominado “Los cinco sabios”, que durante décadas fueron sufriendo daños por ataques de vandalismo y desgastes por humedad y las inclemencias climatológicas,.

Por su parte, la titular del área de Restauración Patrimonial, Laura Córdoba, comentó que “antes de fin de año se realizarán trabajos sobre el monumento de la República del Líbano en 1 y 54, el monumento en conmemoración a Almirante Brown en 1 y 52, y antes de fin de año se concluirán los trabajos sobre las esculturas de mármol de carrara, que son obras fundacionales”.

Avenida Iraola
Bellas Artes
Ciencias Naturales
Dardo Rocha
Espacios Públicos
Gestión Ambiental
Juan Ignacio Martínez Ayerra
La Plata
Los Querubines
Pietro Costa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE