Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Robert Redford

El último galán

Considerado como el abanderado del cine independiente, el actor, director y productor cinematográfico, además de activista ecológico, llega a los 80 en plena actividad: volverá a trabajar con Jane Fonda en una película para Netflix

7 de Agosto de 2016 | 00:41

Robert Redford, estrella de Hollywood desde que en 1969 interpretó a uno de los protagonistas en la película “Butch Cassidy and the Sundance Kid”, en la que recogía el testigo de Paul Newman, mantiene a sus 80 años el rol de ‘sex symbol’ que no ha podido dejar atrás, pese a su apuesta por el cine independiente y su compromiso político delante y detrás de las cámaras y su defensa de la naturaleza.

Casi cuatro décadas después de su último trabajo juntos, la plataforma estadounidense Netflix reunirá de nuevo a Robert Redford con Jane Fonda, los más guapos del cine cuando rodaron “Barefoot in the Park” (1967), y que por cuarta vez compartirán protagonismo, ahora en la adaptación cinematográfica de la novela “Our Souls at Night”, del escritor estadounidense Kent Haruf.

DEFENSOR DE LA NATURALEZA

Redford, “actor de profesión, pero activista por naturaleza” -según reconoce él mismo-, ha expresado reiteradamente que sus mayores intereses son el arte y la naturaleza, presente de forma constante en su filmografía, y ha destacado por su compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, llegando a intervenir en la ONU.

“Este es nuestro único planeta y nuestra única fuente de vida”, manifestó Redford, que siempre ha destacado por su compromiso, tanto delante como detrás de las cámaras, y ha defendido las películas “con mensaje”.

Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica (California), Charles Robert Redford logró entrar en la Universidad de Colorado con una beca gracias a su habilidad en el béisbol, una época de la que el actor asegura que “significó el comienzo de un periodo de tres años en el que estuve borracho casi a diario”, quien para entonces había perdido a su madre, Martha, enferma de cáncer.

Cuando fue expulsado de la universidad, Redford decidió probar suerte con la pintura en París, lo que le llevó a recorrer Europa, hasta su regreso a Estados Unidos en 1958, cuando conoció a la que sería su primera mujer, Lola Van Wagenen, con la que estuvo casado hasta 1985 y con quien tuvo cuatro hijos.

Desde finales de la década de los 90 forma pareja con la pintora alemana Sibylle Szaggars, con la que se casó en julio de 2009 y con quien convive en un rancho en el Estado de Utah.

Tras su aventura europea, Redford se inscribió en la American Academy of Dramatic Art y consiguió sus primeros papeles teatrales, que le llevarían después al éxito cinematográfico.

En 1962 protagonizó la obra de Neil Simon ‘Descalzos por el parque’, que cinco años más tarde fue llevada al cine, y también en 1962 se produjo su debut cinematográfico, con la película ‘War Hunt’, en la que el californiano trabajó con Sidney Pollack, quien más tarde le dirigiría en seis películas, entre ellas “Out of Africa” (1985), junto a Meryl Streep.

RESPETADO POR LA INDUSTRIA DEL CINE

Su trayectoria profesional ha hecho que Redford sea admirado y respetado por todo el mundo del séptimo arte, que no escatima en elogios, como los de la actriz Helen Mirren, que dijo de él: “si Robert Redford fuera británico sería Lord”, para añadir: “todos tenemos una enorme deuda con él porque ha tenido un gran impacto en el cine a través de Sundance”.

La gran repercusión sobre actores, directores y guionistas, “al cambiar el tipo de material que ahora se considera aceptable en el cine”, como apuntó la oscarizada actriz, junto a la carrera de Robert Redford como actor y director, fueron reconocidas con el Oscar honorífico que le entregó la Academia de Hollywood en 2002.

Para el actor aquel premio de la industria del cine representó “el principal momento en la vida de un artista”, y supuso su segunda estatuilla dorada, tras el galardón conseguido en 1980 como mejor director por la película ‘Ordinary People’.

Un Oscar que, sin embargo, nunca recibió por sus interpretaciones, y para el que como actor sólo fue nominado por ‘The Sting’, en 1973.

Con su debut tras las cámaras se convirtió en el primer actor en ser premiado por dirigir una película e inició el camino hacia el prestigio, al demostrar que tras la estrella de Hollywood había un pensador en contacto con los dolores terrenales, aunque como actor no había podido eclipsar con su talento su rol de ‘sex-symbol’.

ABANDERADO DEL CINE INDEPENDIENTE

Redford es el impulsor del Festival de Sundance, el más importante del mundo dedicado al cine independiente que, desde 1983, ha sido la lanzadera de directores como Quentin Tarantino, los hermanos Coen, Paul Thomas Anderson o Steven Soderbergh, y ha pasado, de ser un certamen para cineastas noveles, a la pasarela para llevar a las producciones independientes al gran público e, incluso, a los premios Oscar.

Su etapa al frente del Instituto Sundance, fundado en 1981 y del que surgió el festival de cine, no habría sido posible sin el resto de su experiencia profesional, como el propio Redford reconocía:”Sundance nació de una década de éxitos, muy satisfactoria y grandiosa”, en referencia a películas como ‘The candidate’ (1972), ‘The Way We Were’ (1973) o ‘All the President’s Men’ (1976).

“Los artistas asumimos los riesgos para mantener la diversidad”, dice Redford, que ha promovido proyectos como “Diarios de Motocicleta”, película basada en los viajes de juventud de Ernesto ‘Che’ Guevara.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla