Punto de partida para un duro desafío

Por EDUARDO TUCCI
ENFOQUE

Esta no será una semana más para la Selección argentina. Tampoco para su flamante conductor que deberá meter manos a la obra en medio de infinidad de intrigas y urgentes desafíos. El elegido para conducir este proceso tendrá que acercarse rápidamente a Lionel Messi para convencerlo que vuelva además de reunir a un plantel que no participó de su convocatoria y viene de una serie de traumáticos tropezones.

Edgardo Bauza no tiene la culpa de lo que está sucediendo pero la forma en que fue elegido lo coloca como protagonista central de una situación poco habitual: nunca fue la prioridad cuando se salió a buscar al reemplazante del Tata Martino, ni siquiera la segunda o tercera opción lo que, inicialmente, lo ubica en una posición de evidente fragilidad.

El rosarino es optimista y ganador, tal como quedó demostrado en sus apariciones públicas, durante las que dejó en claro que cada vez que arrancó un proyecto el objetivo principal ha sido la vuelta olímpica. Ese fue el mensaje que eligió para hacer frente a la dura empresa que puso en sus manos lo que queda de la AFA. El Patón jamás figuró en los puestos de privilegio en las encuestas que se lanzaron para “medir” a los aspirantes ni tampoco recogió muchos apoyos dirigenciales pero allí está desparramando firmeza y ganas de hacer.

En un fútbol en emergencia, el dueño del buzo más importante del fútbol argentino, deberá hacer frente a las fallas estructurales que nos han nos han llevado a una situación pocas veces vista, con clubes en pie de guerra, torneos con formatos armados a las corridas y sin fecha cierta.

Se viene entonces una etapa cargada de expectativas. Bauza sólo frente a desafíos como vincularse con un plantel comandado principalmente por Messi y Mascherano, los dos referentes de una generación complicada en lo que a resultados se refiere. Construir puentes, limar asperezas, inyectar confianza formarán parte de los retos de un hombre acostumbrado a pelearla y a quien nunca nada le resultó fácil.

Los futbolistas que conforman la columna vertebral del actual equipo nacional no han tenido ningún tipo de participación en la elección de Bauza. A partir de la desactivación de Jorge Sampaoli, los seleccionados prefirieron dar un paso al costado evitando todo contacto con el por momentos absurdo “casting” que se montó en torno a la elección del nuevo coach y se enteraron de designación del ex entrenador de San Lorenzo al mismo tiempo que todos.

Ahora viene el momento del encuentro entre el cuerpo técnico y sus dirigidos con matices de envergadura como el hecho de conocer hasta que punto progresará el “operativo retorno” que Bauza intentará con Lionel Messi. Si bien nadie cuenta a la Pulga para los inminentes encuentros con Uruguay y Venezuela por las Eliminatorias, la mayoría espera que la vuelta se corporice en los siguientes compromisos de cara al Mundial 2018.

De todas formas, previamente, entrenador y capitán deberán conocerse, hablar bastante y después sacar conclusiones. En lo estrictamente futbolístico los dos caminan veredas opuestas frente a los excesivos cuidados defensivos que toma el Patón al armar sus equipos y la idea de Messi que no admite otro esquema que el del protagonismo.

El nuevo responsable de nuestro equipo nacional está frente al desafío más trascendente de su carrera en un momento muy particular de nuestro fútbol. “Nosotros pensamos que con el DT que nombramos llegaremos al Mundial de Francia” (¿...?), remató Armando Pérez la presentación del nuevo DT. Sí, Francia... Bauza arranca solo contra todos...

AFA Patón
Armando Pérez
Bauza
Jorge Sampaoli
Lionel Messi
Mascherano
San Lorenzo
Selección
Tata Martino

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE