Reunión en la Legislatura por el blanqueo provincial
| 12 de Septiembre de 2016 | 01:42

El director de la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA, Gastón Fossati, acudirá mañana al Senado bonaerense a explicarle a los legisladores el proyecto de blanqueo provincial enviado por el gobierno de María Eugenia Vidal.
Como ya publicó este diario, se trata del proyecto de adhesión al blanqueo de capitales impulsado por el gobierno nacional, el que será una medida de “carácter excepcional y transitorio, orientada a facilitar la regularización de deudas tributarias provinciales”, y por el que el ministro de Economía, Hernán Lacunza, había indicado que “quien realice un sinceramiento tributará por el bien exteriorizado a partir de haberlo declarado” y “no pagará ningún impuesto provincial retroactivo”.
Ayer, el director de ARBA, Gastón Fossati, destacó que hoy que “la Provincia impulsa un proyecto legislativo para adherir al régimen de sinceramiento fiscal promovido por el gobierno nacional”, subrayando que la iniciativa “es clave para favorecer el ordenamiento tributario y restablecer el vínculo con los contribuyentes, en esta nueva etapa que vive el país”.
Durante una jornada técnica organizada por el Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CeATS), que reunió a referentes de los fiscos provinciales y especialistas de Brasil, Uruguay, Chile y España, Fossati aseguró que “el proyecto de ley presentado en la Legislatura propone que los responsables de tributos que declaren tenencias de bienes, tanto en el país como en el exterior, queden liberados del pago de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Transmisión Gratuita de Bienes, Sellos y Tasas Retributivas de Servicios en jurisdicción bonaerense”.
Además, puntualizó que “los fondos depositados en las cuentas bancarias especiales abiertas en el marco de la ley nacional no serán pasibles de retenciones bancarias en la Provincia”. Y reiteró que quienes se sumen a la medida no pagarán ningún impuesto retroactivo.
Fossati sostuvo que “la repatriación de capitales, y la normalización tributaria que compone la iniciativa, permitirán incorporar a la economía formal recursos que se encontraban fuera del sistema, dinamizando la inversión y el nivel de actividad, lo que será favorable en la recaudación de impuestos y posibilitará nuevas obras y servicios”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE