Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deco |CASAS DEL MUNDO

El hogar de un pintor

Otro proyecto que combina espacios de vivienda y trabajo.

14 de Septiembre de 2016 | 00:42

U bicada en la localidad de Gaucín, Málaga, España, se trata de una vivienda hecha especialmente para un pintor, y que lleva la firma de los arquitectos José Miguel Vázquez y José María Olmedo.

Sobre un área de 163 metros cuadrados, se trata de un proyecto del año pasado en el que se conjugan varios elementos.

La vivienda, según explicaron sus autores, viene marcada por tres elementos muy importantes: los promotores, Joseba y María; la situación, Gaucin; y la posición, vinculada con la tierra y las impresionantes visuales.

Joseba y María son una pareja muy singular que ha marcado el carácter de la vivienda desde el primer momento. El es un pintor de reconocido prestigio que llegó a Gaucin enamorado de su posición y paisaje. Desde el primer momento necesitaba un lugar donde trabajar y buscaba unos arquitectos que compartieran con él sus inquietudes y manera de entender el espacio. El trabajo realizado fue codo a codo y el resultado realmente gratificante, según el relato de los profesionales.

La situación de la vivienda viene determinada por su ubicación en uno de los municipios más singulares de la serranía de Ronda. Gaucin se desarrolla en una ladera convirtiéndose en un espectacular balcón que mira hacia el estrecho y Africa. Su ubicación privilegiada la hace disponer de un clima suave y unas vistas únicas. Calles estrechas y muros blancos hacen de la arquitectura un juego de planos y sombras que la mimetiza con el entorno.

La posición del solar en una de las zonas más altas del municipio y su vinculación con las vistas y con el territorio será determinante en la configuración formal del mismo, así como en la materialidad.

Básicamente la vivienda es un prisma blanco que se talla en la roca existente y que aloja el estudio de pintura y la vivienda en sí.

Se han trabajado las proporciones de cada espacio en referencia a los usos que se vinculan. Así pues el estudio de pintura se desarrolla en planta baja. Su cubicaje responde a la necesidad de poder pintar en un gran formato. La luz debe se ser lo más uniforme posible y controlada. Un patio perfora el espacio y dota al espacio de esa condición. La piedra resurge y se muestra en el mismo. El hormigón adquiere ese nuevo valor como elemento pétreo contemporáneo.

En el altillo que se asoma al estudio se desarrolla la habitación de ambos. El espacio de vida se mezcla con el de trabajo. La planta alta corresponde a la zona de día. Un Espacio diáfano vinculado a las impresionantes vistas y y que se convierte en lugar de descanso.

Por esta planta se accede a la cubierta mediante una pasarela desde la zona de huerto trasero y que da acceso a un oasis blanco donde se ubica la piscina que se confunde con el cielo y que te permite nadar pensando que te encuentras en África.

Por último, es muy importante resaltar el trabajo de integración de la edificación en el entorno más cercano. Una preocupación tanto nuestra como de Joseba y que nos llevó a una solución que prima el juego de planos blancos y las sombras que se generan huyendo de elementos excesivamente diseñados.

La materialidad es sincera con los elementos que generan la vivienda: hormigón pintado de blanco en los interiores y pintura pétrea blanca en los exteriores. El resto lo genera la luz y la sombra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla