Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Avanza en la Legislatura la tarifa social para clubes

Avanza en la Legislatura la tarifa social para clubes

Avanza en la Legislatura la tarifa social para clubes

15 de Septiembre de 2016 | 20:04


En la última sesión del Senado bonaerense obtuvo media sanción un proyecto que contempla una ampliación de la tarifa social eléctrica, que beneficiaría ahora a clubes e instituciones de bien público pero también a jubilados, hogares donde residan personas con discapacidad, electrodependientes y productores de agricultura familiar.

En su última sesión la Cámara Alta bonaerense decidió ampliar el proyecto en base a tres iniciativas, una del senador Federico Susbielles (FpV), otra de Hernán Albisu (FR) y la restante del legislador del bloque Justicialista Alejandro Urdampilleta. 

El proyecto que obtuvo media sanción establece que “las distribuidoras eléctricas, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, deberán otorgar una Tarifa Eléctrica de Interés Social, 100% subsidiadas, hasta 200 KWh mensuales, a sus “Usuarios y Consumidores residenciales en situación de vulnerabilidad social” y, una tarifa 40% inferior a las que sean reguladas en cada período correspondiente, con un tope de hasta 900 KWh mensuales, a “los clubes de barrio y de pueblo”, existentes o futuros y a los establecimientos educativos son subvención de la Provincia de Buenos Aires y entidades de bien público”.

El texto de la norma aclara que la categoría “Usuarios y Consumidores residenciales en situación de vulnerabilidad social” incluye, entre otros, “a jubilados y/o pensionados que perciban un haber mensual igual o inferior a tres haberes mínimos; adultos mayores de 80 años de edad; hogares en el que residan personas con discapacidad y/o dependencia eléctrica y beneficiarios de programas sociales nacionales y/o provinciales”.

Ahora la iniciativa pasó a la Cámara de Diputados, donde se resolverá su sanción en ley.

El OCEBA informó a las empresas distribuidoras del servicio eléctrico en la Provincia de Buenos Aires -lo que incluye a Edelap- que en las facturas emitidas a partir del 14 de septiembre deberán aplicar los cuadros tarifarios dispuestos por el gobierno provincial

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla