Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Estuvieron exhibidos hasta el 2006

El Museo restituirá restos de comunidades chilenas

Pertenecen al pueblo Yagán, radicado en la zona fueguina. Están en La Plata desde 1886

15 de Septiembre de 2016 | 02:39

La comunidad yagán chilena está más cerca de lograr la restitución de los restos de cinco integrantes de su pueblo que están en nuestra ciudad, tras haber sido reconocida ayer por la República de Chile como la única con derechos para reclamar ante el Museo de La Plata.

Se trata de la Comunidad Yagán Bahía Mejillones, que con poco más de 50 integrantes vive en la zona fueguina de Chile y reclama desde 2008 los restos de Maish Kenzies y otros cuatro integrantes yaganes, entre ellos un esqueleto que estuvo exhibido en las vitrinas del museo platense hasta el año 2006.

Maish Kenzies llegó prisionero al Museo de La Plata en 1886 junto a otros integrantes de su comunidad, con la que también había compartido cautiverio durante dos años en una misión en Ushuaia.

Tras morir cautivo a los 22 años de tuberculosis, su cuerpo fue descarnado y su esqueleto exhibido en las vitrinas del museo hasta el 2006, cuando el colectivo Guias denunció el hecho y logró que fuera retirado de exhibición.

En 2008, la comunidad Bahía Mejillones reclamó al Museo de La Plata la restitución de los restos de sus antepasados por intermedio del antropólogo Fernando Miguel Pepe, quien inició las consultas diplomáticas entre ambos países a través de la cancillería Argentina.

“Empezamos el pedido realizado por la familia Segarra de la comunidad Yagán Bahía Mejillones, con el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos de la Cancillería argentina, quienes se comunicaron con las autoridades chilenas de inmediato”, dijo Pepe.

El antropólogo comentó que “actualmente es la directora del Museo, Silvia Ametrano, quien está cerrando el proceso de restitución, en contacto directo con autoridades chilenas y el director del museo de Bahía Mejillones, quien tiene estrecho lazo con la comunidad”.

“La restitución cuenta con el apoyo de la comunidad Yagán ‘Paiakaiola’ de Tierra del Fuego, lo que nos asegura una pronta resolución de esta esperada reparación histórica a los pueblos más australes del mundo”, completó.

YAGANES ARGENTINOS

El pedido de restitución cuenta también con el apoyo de la comunidad yagán argentina, que está a punto de ser reconocida por el Estado.

El antropólogo Ten Kate, autor de “Materiales para servir a la antropología de indios de la República Argentina”, escribió que Maish Kenzies “tenía un buen carácter. Tímido, obediente y fiel, poco sociable, salvaje, se habituó poco a poco al entorno y en los últimos tiempos se convirtió en un auxiliar útil para el museo”.

“No mostraba repugnancia por trabajar con esqueletos humanos. Igualmente el miedo se traducía rápida y expresivamente en su rostro. Hablaba fácilmente el español, algo de inglés y pronunciaba bien el francés”, detalló Kate.

Esta será la segunda restitución de carácter internacional que concretará el Museo de La Plata, ya que la primera fue la devolución a Paraguay de los restos de una niña de la etnia Aché capturada en 1896 tras la matanza de su familia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla