“El trabajo nos llevará a poder ser competitivos”
| 22 de Septiembre de 2016 | 01:15

L eandro Desábato está en el tramo final de su carrera. El capitán del Pincha no lo esconde en absoluto y por esos su consideraciones toman otro valor, el de un jugador que empieza a ver la carrera en perspectiva. A mitad de camino entre la victoria en Tucumán y el choque del domino contra Temperley, el defensor habló de todo.
Primero, sobre el golpe que significó la eliminación de la Copa Sudamericana ante Belgrano, el capitán dijo que “duele, por sobre todas las cosas, por cómo se dio la eliminatoria, creo que a lo largo de los 180 minutos fuimos más, creamos siete u ocho situaciones de gol claras y faltó esa cuotita necesaria de suerte, mientras que ellos nos hicieron dos goles pateando tres veces al arco en toda la serie. Por eso nuestra bronca, porque nos fuimos de esa manera de una Copa que para nosotros era importante, también lo era para mí porque era mi última copa. Contra Unión también nos fuimos con bronca porque nos eliminaron, pero fuimos realistas y reconocimos que ese partido lo jugamos muy mal. Parece un discurso medio barato, pero es la realidad” , explicó en charla con la radio La Redonda.
“Estudiantes siempre esta arriba”
Sobre la sana competencia por el puesto en su caso particular y en el equipo en general, el Chavo dijo que “acá los más grandes, como Mariano (Andújar), el Chapu, Israel (Damonte) o el Flaco Schunke, le inculcamos a lo más jóvenes que hay que trabajar seriamente en la semana y que después decide el técnico. Hay que ser profesionales, respetarse como compañeros y después las decisiones las toma el técnico. Esa bajada de línea permitió que Estudiantes estuviera en estos últimos años siempre entre los cuatro o cinco primeros y jugando copas. Sin hacer grandes inversiones, Estudiantes siempre se encuentra ahí arriba” , opinó el futbolista del León.
En cuanto a si el equipo podrá pelear por el título y si está preparado para ellos, señaló que “veo en Estudiantes a un equipo serio y trabajador, respetuoso del rival, de los compañeros y de la prensa, con humildad y muchos chicos que aparecieron de las inferiores con ganar de crecer, más cuatro o cinco grandes que van empujando. Esta es una continuación de lo que hicimos en el semestre pasado, donde no es casualidad que hayamos terminado segundos y terceros en la general de 30 equipos. De todos modos, somos conscientes de que si bajamos un poquito se complica, por ejemplo, en el primer tiempo con Tigre no se jugó bien y en el segundo si, entonces en un mismo partido tenés las dos caras. Tenemos que encontrar un equilibrio y esta semana más larga le da la posibilidad al técnico de entrenarse mejor. Está todo muy parejo y en esa paridad, nosotros hacemos hincapié en lo que es el grupo y el trabajo del día a día, eso nos va a llevar a ser un equipo competitivo” , subrayó.
El Chavo también habló sobre cómo se sienten con cada esquema de juego, a partir de la aparición del 4-4-2 en Tucumán el último domingo: “es una variante que nosotros tenemos, pero no todos los partidos los vas a jugar igual, ya el domingo contra Temperley, de local, seguro tendremos más la pelota. Lo importante es saber jugar de las dos maneras e interpretar lo que el técnico y en qué partido lo quiere. De hecho, cuando me preguntan qué técnico me gusta más de los que tuve, yo contesto que Sabella jamás se aferro a un esquema, ya que salimos campeones de la Copa jugando de una manera y del torneo local de otra. El cuerpo técnico analiza a los rivales y nos plantea una idea, que a veces sale y otras no lo sabemos interpretar como contra Unión” .
Banca a Auzqui
También dejó una importante banca para Auzqui: “algo tiene, porque pasan los técnicos y siempre termina jugando, los hechos hablan por sí solas. La verdad que Carlos era quien más necesitaba esto, me gustó mucho que haya marcado los dos goles, porque lo veo entrenar y el sacrificio que hace, después las cosas tienen su recompensa” , explicó. Desábato repasó todos los temas. Poco a poco, está empezando a decirle adiós al fútbol.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE