
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presupuesto 2017 para todo el sistema universitario argentino aumentará un 44% y totalizará 80 mil millones de pesos, mientras que habrá 400 millones más para afrontar los gastos de funcionamiento anunció hoy el ministro de Educación Esteban Bullrich durante el plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional reunido en la ciudad de San Salvador de Jujuy. El presidente del CIN, Guillermo Tammarit, presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional del Noroeste Bonaerense (UNNOBA), dijo que "en diez años es la menor brecha entre lo que pedíamos y lo que nos ofrece el Ministerio, ya que la diferencia es del 7% debido a que solictábamos 85.000 millones".
"Salimos conformes con este presupuesto, ya que se agregarán 413 millones para gastos de funcionamiento, lo que sumado a los 500 que ya nos habían girado -de los cuales faltan enviar 113 millones- tendemos un total de casi 900 millones para gastos", aseveró el rector. El ministro Esteban Bullrich destacó que "el presupuesto que voy a ir a defender a la Cámara en los próximos días a la comisión de presupuestos va a ser de 79.400 millones de pesos, esto es casi un 93% de la solicitud que hizo el CIN y es un aumento del 44%". Agregó, que los números planteados marcan "claramente la vocación del gobierno de invertir en educación y pensándola como la herramienta para salir de la situación de tener 1 cada 3 argentinos en la pobreza".
Respecto de los puntos más sobresalientes de la propuesta, señaló que "hay un inversión específica para los hospitales universitarios que crece casi tres veces". Además, resaltó que hay un "crecimiento de las becas de un 41%", ello con un aditamento "importante" que es que "estamos trabajando para unificar los programas de becas, como ser el Progresar, bajo una sola orbita que sea la de la secretaría de Políticas Universitarias". Bullrich también valoró la situación del Fundar (Fondo para el desarrollo regional de las universidades) que va a pasar de unos 1400 millones de pesos a 2200, con un aumento del 57,7% que lo que buscará es "el crecimiento de la extensión universitaria, la articulación con el sistema secundario y la mejora de las ofertas de carreras".
Por otro lado, hizo mención a dos temas particulares en los que se está trabajando, uno de ellos vinculado a "trece universidades con problemas financieros", como ser Tucumán y Rosario, a las cuales se les está mandando fondos para que garantizar su funcionamiento, pero se le está exigiendo la presentación de un plan de trabajo para que no sigan en déficit. Bullrich también aseguró que hay un trabajo junto a la Jefatura de Gabinete por el cual se fijado "un aumento de 400 millones de pesos de la planilla de gastos", fondos que se están poniendo a disposición de la secretaría de Políticas Universitarias, que presentará en lo inmediato un plan de trabajo enfocado a resolver problemas particulares.
Respecto de los colegios preuniversitarios, Bullrcih mencionó con propuestas para garantizar su funcionamiento y que tienen "dos objetivos centrales, por un lado, evitar que se transformen en escuela elitista, y por otro, que funcionen con modelos replicables, es decir, posibles de ser transferidas a otras escuelas del país". La apertura del 76 plenario de Rectores se realizó en un hotel de la capital jujeña y en su discurso estuvo acompañado del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y del rector de la Universidad de esa provincia y vicepresidente del CIN, Rodolfo Tecchi. Morales, luego de recordar su pasado por la casa de altos estudios de la provincia, refirió que las autoridades nacionales "van a tratar de que hayan buenas noticias" en el debate que darán en el Congreso para "la aprobación del presupuesto".
Por su parte, el rector de la Universidad de Jujuy, Rodolfo Tecchi, valoró la llegada de las autoridades del sistema universitario que "completa la mejor ecuación en cuanto accesibilidad, democracia y calidad por lo que creemos que es uno de los sistemas modelos en el mundo". Tammarit aseguró que la propuesta "fue muy bien tomada por los rectores, fue algo muy positivo, hemos hecho algunas puntualizaciones y se nos dijo que con las 13 universidades que tienen problemas económicas habrá soluciones puntuales para cada una de ellas".
LE PUEDE INTERESAR
Sale a la luz el monto que cobra Macri y sus ministros en concepto de sueldo
LE PUEDE INTERESAR
Sale a la luz el monto que cobra Macri y sus ministros en concepto de sueldo
"Es una buena propuesta, no estamos negando la situación de algunas universidades lo que decimos es que es un muy buen punto de partida" Precisó además que "se trabajo a futuro algunas líneas como la articulación entre la educación media y la superior, mejoras de calidad, cobertura curricular, áreas de vacancia" a la vez que opinó que el sistema acreditación de carreras por puntajes anunciado hace una semana "va a impactar en forma positiva entre los estudiantes".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí