Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Allanan oficinas de UBER y domicilios de choferes en Capital

Solicitarán penas de 10 días de arresto para los conductores. "No hubo detenidos, las personas notificadas e identificadas comenzarán a ser citadas a partir de la semana próxima", explicaron

Allanan oficinas de UBER y domicilios de choferes en Capital

Allanan oficinas de UBER y domicilios de choferes en Capital

8 de Septiembre de 2016 | 17:25

Ocho choferes que trasladaban personas en la Ciudad con el sistema de la empresa UBER fueron identificados en sus domicilios y en la vía pública y la Justicia analiza pedir penas de arresto efectivo de hasta diez días por excederse en el límite permitido para su licencia de conducir ya que efectuaban transporte de personas para lo cual se necesita tener un registro profesional.

El procedimiento, ordenado por la jueza Claudia Alvaro por una investigación que lleva adelante el fiscal contravencional porteño Martín Lapadú, abarcó 13 allanamientos a oficinas, una de ellas en Maipú al 500, donde la Justicia asegura que UBER SRL tiene su sede.

Lapadú explicó que además se le pueden imponer "una inhabilitación de hasta dos años para volver a conducir un vehículo" y detalló que en los procedimientos "no hubo detenidos, las personas notificadas e identificadas comenzarán a ser citadas a partir de la semana próxima".

Lapadú explicó a Télam que además de ubicar y notificar a los choferes, siete en sus domicilios particulares y una en la vía pública, se logró identificar además a cinco personas que cumplen funciones directivas en UBER".

"A estos cinco directivos se le puede aplicar el artículo 73 del Código Contravencional que pena con hasta 20 días de arresto a los que violen clausuras dispuestas por la justicia, ya que de hecho, tanto la página web como la aplicación, que tenían la orden de cierre por parte de la jueza, continuaban en funcionamiento", destacó Lapadú.

El funcionario judicial destacó que "hasta ahora lo que hicimos fue bloquear los lugares de comercialización de Uber como tarjetas de crédito y sitios como Rapipago o Pago Fácil donde la empresa canalizó allí sus pagos al estar cancelada la posibilidad de las tarjetas".

"Ahora viene la etapa de las imputaciones", destacó Lapadú quien adelantó en este sentido que luego del secuestro que se efectuó de computadoras se podrán conocer más identidades y, en consecuencia podría haber más allanamientos y personas imputadas", precisó el fiscal.

Indicó además que UBER "continúa funcionando por una cuestión técnica" ya que "su dominio es ".com" y no se puede cancelarlo acotándolo sólo a la Ciudad de Buenos Aires, para hacerlo hay que realizarlo en todo el país".

Pero adelantó que "se está en vías de solucionar este problema y que con la imputación a choferes y directivos creemos que el funcionamiento de la empresa estará mucho más acotado".

El 22 de abril pasado la jueza Claudia Alvaro ordenó la clausura de la aplicación y de las oficinas que pudiera tener pero en virtud de usar un espacio público con fines lucrativos se realizaron los allanamientos en el microcentro y en domicilios particulares.

"El objetivo fue recolectar pruebas que sirvan para reforzar la reconstrucción del ilícito e identificar correctamente a los autores con el objeto de poner fin a la contravención, a la vez que se les imputa a los gerentes el haber violado la clausura impuesta por la jueza Alvaro el pasado 22 de abril", indicó el Ministerio Público Fiscal en un comunicado.

Durante los allanamientos "se incautó documentación, que liga a los más de 20 imputados con las actividades ilegales de la empresa, y aparatos de telefonía inteligente como smartphones, computadoras y otros dispositivos utilizados por UBER", aseguró el Ministerio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla