
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin antecedentes que lo sostengan, es el jefe supremo de la Agencia Federal de Investigaciones (la ex Side) por su estrecha relación con el presidente Mauricio Macri. Su pasado lo muestra como un exitoso representante de futbolistas, relacionado con algunos pases controvertidos. Ahora quedó en medio de la tormenta del escándalo Ordebrecht
Dicen que cuando hubo que elevar el pliego de Gustavo Arribas al Senado de la Nación para que éste avalara su designación como jefe de los espías, su curriculum ocupaba apenas una carilla. Título secundario (Colegio Marianista), título universitario (abogado por la UBA)) y posterior título de escribano. Nada más.
Bueno, nada más si se deja de tener en cuenta su estrecha relación con el presidente Mauricio Macri y su prolífica actuación como representante de jugadores de fútbol, fundamentalmente en Boca Juniors (el club de Macri) y Brasil.
Es uno de los funcionarios del actual gobierno que declara la mayor cantidad de bienes. Su fortuna, dicen, la amasó como representante de futbolistas durante los casi diez años que vivió en Brasil.
Le dicen “El Negro”, nació en Misiones y tiene fana de bon vivant, pero durante la semana que concluye quedó bajo fuego cruzado luego de que una investigación periodística lo señalara como el destinatario de depósitos por U$S 600.000 en cuentas de su propiedad en el extranjero, Suiza. Fondos que, por otra parte, habrían provenido de la brasileña Odebrecht, la empresa más que salpicada por el Lava Jato, uno de los casos de corrupción más rimbombantes de la política del vecino país. El pago de la constructora foránea, se sospecha, habría sido un “retorno” por el contrato que la empresa había ganado para el soterramiento del ferrocarril Sarmiento.
Hace diez años, Arribas ya había quedado bajo la lupa por el vidrioso rol de una de sus empresas -HAZ Sport Agency SA- en el pase de Carlos Tevez de Boca al Corinthians. ¿Qué fue lo que se dijo en aquél momento? Que desde la dirigencia de Boca se presionó a Roberto Tessone (hermano de Domingo, que fuera titular de Argentinos) para que dejase de representar al Apache. La transferencia se hizo en 20 millones de dólares y quienes participaron de la intermediación fueron Arribas junto con Fernando Hidalgo.
Su nombre surgió cuando Boca creó el Fondo Común de Inversión Xeneize. Dirigentes opositores a Macri, como Antonio Alegre y Carlos Heller, denunciaron que Arribas era dueño del 30% del pase de Palermo, y que Boca tenía sólo el 48,32% de su ficha.
En abril de ese mismo año, se produjo un conflicto entre Boca y Estudiantes. En mayo de 1997, Macri se había asegurado los derechos económicos del jugador dándole a Estudiantes 1.300.000 dólares. El precio total del pase se estipuló en tres millones y la operación estuvo a cargo de Arribas, en ese momento vinculado al empresario Gustavo Mascardi, por entonces representante de Palermo. Pero surgió una diferencia entre lo que reclamaba Eduardo Valente (presidente del club platense) y lo que sostenía Boca. En los pasillos de la Bombonera dijeron otra cosa: “Yo mandé al Negro Arribas, un amigo y hombre de confianza, a que reservara a Palermo aquella vez”, explicó Macri, el 22 de abril de 1999, en declaraciones al diario Olé.
Sin actividad en el sector público que declarar, su experiencia profesional se limita al desempeño como escribano público titular entre febrero de 1990 y enero de 2007, y como escribano adscripto desde marzo de 1985 hasta febrero de 1990.
Por su tarea como representante de futbolistas, el nombre de Arribas apareció mencionado a los Panamá Papers a través de la vinculación de su socio, el empresario Fernando Hidalgo, con operaciones realizadas por la sociedad Top Players Agency Corp entre 2007 y 2013.
Durante ese período, Hidalgo compartió en la Argentina una empresa con Arribas que recibió millonarios contratos por la compra y la venta de futbolistas.
Según contó el periodista Gustavo Veiga en el diario Página/12, al misterio que rodea su figura -se lo conoce por apenas un par de fotografías- se sumó su radicación en San Pablo, Brasil. Allí tenía domicilio en dos condominios de lujo con todos los amenities desde donde controlaba a tres empresas: la ya menciononada HAZ Brasil, G.H.A, especializada en la administración de bienes inmobiliarios y Storm Producciones, dedicada a la fotografía publicitaria.
Entre sus socios hubo de todo: un abogado que estuvo imputado por lavado de dinero porque integró la sociedad que transfirió a Carlos Tevez y Javier Mascherano al club Corinthians, un agente de jugadores FIFA argentino y una bella mujer que sería su pareja brasileña. También hizo negocios con el senador del PDT Zezé Perrella y ex presidente del club Cruzeiro y varias de las operaciones que concretó con jugadores pasaron por el Locarno suizo o el Deportivo Maldonado uruguayo, dos clubes pantalla donde se pierden con facilidad los rastros del dinero.
La revista deportiva Placar de Brasil lo ubicó en 2011 entre los cinco empresarios del fútbol más influyentes de Brasil. Caricaturizado, lo dibujó con un puro en la mano izquierda y una copa de champagnr en la otra, junto a sus colegas.
Desde Brasil, Arribas nunca dejó de hacer operaciones en la Argentina, donde conserva viejos amigos. Dos jóvenes con destino de selección, los ex Estudiantes de La Plata Gerónimo Rulli y Guido Carrillo, pasaron por el Deportivo Maldonado con destino a Europa gracias a su intermediación. Juan Sebastián Verón, conoce muy bien al Señor 5. Su representante era Fernando Hidalgo, uno de los dos socios de Arribas en HAZ.
HAZ Brasil inició sus actividades el 22 de agosto de 2005, casualmente el mismo año en que Tevez y Mascherano salieron campeones con el Corinthians luego de que los cediera la empresa MSI del iraní Joorabchian.
Quedó envuelto en el escándalo Odebrecht y lo señalan por haber recibido U$S 600.000 de dudoso origen. Vivió durante años en Brasil, donde amasó una fortuna representando futbolistas
Le dicen “El Negro”, nació en Misiones y tiene fama de bon vivant. Su curriculum no es muy extenso. Apenas una carilla. Bachiller, Abogado por la UBA y Escribano por la misma casa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí