Alertan por el calor intenso para lo que queda del mes: Ciudad “bajo fuego”
| 21 de Enero de 2017 | 03:10

Enero se despedirá “bajo fuego”, según el pronóstico extendido que dio a conocer ayer el Servicio Meteorológico Nacional (MSN), en el que anuncia marcas máximas de entre 32 y 34 grados de temperatura, por lo que se sostiene el alerta amarillo.
Las altas temperaturas que desde hace varios días afectan a casi todo el territorio nacional persistirán “por lo menos” hasta fin de mes,
“Las temperaturas máximas y mínimas para casi todo el país van a ser muy altas, y lo que va a generar es una sensación agobiante es que además (esta condición) va a perdurar varios días”, explicó Cindy Fernández, del SMN.
La especialista explicó que estas condiciones de marcas térmicas elevadas se deben a “un viento persistente del norte que se va a combinar con días despejados” y precisó que “este flujo constante de viento norte no permite que el viento que llega desde el sur suba por el territorio argentino y lo mantiene restringido al sector sur de la patagonia”.
Además, “hay un centro de alta presión ubicado en el (océano) Atlántico muy intenso y esto provoca que el viento del norte sea más intenso y fuerte que lo habitual”.
Cabe informar que para calificar como ola de calor a un fenómeno meteorológico tienen que superarse marcas térmicas establecidas para cada región y mantenerse durante más de tres días”.
Para hoy se prevé una mínima de 22 grados y una máxima de 33 grados, con vientos del sector norte. Un panorama similar, pero con mayor nubosidad, se pronostica para el domingo. con una máxima de 33 grados.
La Dirección de Hidrometeorología del Municipio recomendó a los vecinos tomar mucha agua durante el día, consumir alimentos frescos como frutas y verduras, y evitar las bebidas alcohólicas muy dulces y las infusiones calientes.
El subsecretario de Atención del Riesgo comunal, Fernando Carlos, recomendó “la hidratación, la utilización de ropas frescas y claras y especial atención a adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas”. También señaló que las personas que vivan en barrios con problemas en la red de distribución de agua pueden acercarse a las delegaciones correspondientes, desde las cuales se determinarán acciones para mitigar el problema.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE