Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Las autoridades deben hacerse cargo del problema de los perros callejeros

21 de Enero de 2017 | 02:31

Jaurías de perros vagabundos en la Terminal de Omnibus o en plazas céntricas como la San Martín, en lugares transitados por miles de personas; canes peligrosos que originan, especialmente en horarios nocturnos, toda clase de episodios que suponen un riesgo cuando no ataques directos a los transeúntes. Ladridos y tarascones que también pueden presentarse en los frentes o, inclusive, en las salas de entrada de hospitales públicos, niños y ancianos mordidos en numerosos episodios que las crónicas periodísticas reflejan.

Tal como se reflejó en una reciente nota publicada en este diario, en una ciudad con decenas de miles de perros vagabundos, donde las plazas y parques -según revelaron estudios realizados por especialistas universitarios- son enormes reservorios de parásitos eliminados por las heces que muy pocos recogen, los ataques de canes sin dueño son moneda corriente, y las jaurías de cimarrones son cada vez más y mayores, sin que ninguna autoridad –desde hace muchos años- haya decidido hacerse cargo de esta cuestión.

Entre los casos recientes más resonantes, se cuentan los de un policía jubilado que fue atacado y seriamente lesionado por un perro en plaza Rocha, y el acaecido en plaza Malvinas, donde un perro mató a otros dos de menor porte y mordió a varias personas antes de ser reducido y enjaulado cuando estaba a punto de abalanzarse sobre un cochecito. Tanto esos espacios verdes, como los parques San Martín y Saavedra, son parada habitual de jaurías.

En el informe publicado se reseñó que las estimaciones realizadas determinan que en nuestra ciudad hay un perro cada cuatro personas, y unos cien mil de ellos sin hogar fijo. El enorme déficit en la tenencia responsable de mascotas es un tema que fue abordado por el Concejo Deliberante local, que entre otras medidas estudia la creación de un hospital veterinario municipal gratuito.

Lo cierto es que, entre las cuestiones negativas que permanecen irresueltas en la Región figura, sin dudas, la de la creciente presencia de perros vagabundos, que se traduce en peligrosos ataques a transeúntes que suelen sufrir lesiones por mordeduras, en la que resulta ser tan sólo una de las nocivas derivaciones a las que se ven expuestas las poblaciones de La Plata, Berisso y Ensenada por esa situación.

Se sabe también que hace más de un cuarto de siglo la Municipalidad local dispuso el cese de la “perrera”, que procedía a la captura y, días más tarde, a la muy controvertida eliminación de los ejemplares que no habían sido reclamados por sus dueños.

Con posterioridad, se sancionó una ley provincial que prohibió a todos los municipios el sacrificio de animales. Pero esa norma y, acaso las nuevas pautas culturales incorporadas, fueron interpretadas erróneamente, en el sentido de que no se debiera ni pudiera impulsar ningún tipo de política preventiva en esta materia, pese a que ella resulta imprescindible no sólo por los riesgos de ataques de los animales sino también por todas las cuestiones sanitarias conexas, que hacen no sólo al bienestar de los animales sino al mejor resguardo de la salud e integridad física de las personas.

Es de esperar entonces que las autoridades dispongan la aplicación de normas que permitan regular la cada vez más acuciante cuestión que plantean los perros callejeros. Sería, en cambio, un verdadero absurdo insistir en la fórmula de suponer que la única solución posible es dejar irresuelto el problema.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla