

Donald Trump se dispone a firmar el decreto que saca a EE UU del Acuerdo Transpacífico, en el Salón Oval de la Casa Blanca
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pacto, concebido como contrapeso a la influencia creciente de China, incluye a otros 11 países
Donald Trump se dispone a firmar el decreto que saca a EE UU del Acuerdo Transpacífico, en el Salón Oval de la Casa Blanca
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump firmó ayer una serie de documentos para iniciar el retiro estadounidense del propuesto Acuerdo Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés), cumpliendo así con una promesa de campaña. La medida es una mera formalidad ya que el acuerdo no había sido ratificado por el Senado. Expertos en el tema afirman que era poco probable que la cámara alta lo aprobara ante el escepticismo imperante sobre los acuerdos comerciales y la posibilidad de lleven a la eliminación de empleos. Trump calificó la decisión de “algo magnífico para los trabajadores estadounidenses”.
Todavía no se sabe con certeza si Trump tratará de concretar acuerdos individuales con las otras 11 naciones que comprenden el pacto, un grupo que según el Banco Mundial abarca el 13,5% de la economía mundial. Trump sostiene que la pérdida de empleos fabriles en EE UU se debe a acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA, por sus siglas en inglés), o el que permitió la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El TPP había sido impulsado y firmado por su antecesor en la Casa Blanca, Barack Obama, con el objetivo de formar la mayor zona de libre comercio del mundo. ”Hemos hablado mucho de esto durante largo tiempo”, expresó Trump mientras firmaba el decreto ejecutivo en el Salón Oval de la Casa Blanca. Ese tratado, concebido como un contrapeso a la influencia creciente de China, fue firmado en 2015 por 12 países de la región Asia-Pacífico, pero no ha entrado en vigor. Los países signatarios, que representan casi 40% de la economía mundial, son Australia, Brunei, Canadá, Chile, EE UU, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
La administración Obama consideraba al TPP como el mejor tratado posible porque incluye no sólo la eliminación de barreras comerciales, sino también normas sobre legislación laboral, ambiente, propiedad intelectual y compras estatales. En contrapartida, durante toda la campaña, Trump había afirmado que los acuerdos comerciales firmados por EE UU habían provocado una salida de industrias hacia otros países, dejando un rastro de desempleo en el interior del país.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ferviente defensor del tratado, admitió a fines de 2016 que sin EE UU el TPP “no tendría sentido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí