ATE salió a rechazar el techo salarial del 18% en los municipios y anticipó paros

“No queremos techo salarial en paritarias para los trabajadores municipales”. Así lo declaró el secretario general de ATE y la CTA autónoma de la Provincia, Oscar de Isasi, en referencia al planteo del gobierno bonaerense de que las comunas no se salgan de la pauta de aumento del 18% en cuatro cuotas para todo el año dispuesta por la administración Vidal para los empleados estatales. Y en ese marco vaticinó conflictos en varias comunas.

“Tal cual lo manifestamos, tanto en la calle como en las reuniones en el ámbito provincial, consideramos que el aumento del 18% en cuatro cuotas para todo el 2017 profundiza la pérdida del poder adquisitivo de todos los estatales”, manifestó de Isasi.

“Este es el criterio de aumento que se aplicó a los trabajadores del ámbito provincial y que nuestra organización rechazó, y que ahora se quiere aplicar a los trabajadores municipales, por lo cual lo rechazamos contundentemente. Por otra parte, repudiamos las insinuaciones de la gobernadora Vidal que dice que todo aquel intendente que supere el techo del 18% va a desfinanciar el municipio. Esto demuestra que quiere aplicar el ajuste sobre los trabajadores sin importarle la suerte de los ciudadanos de los distintos distritos y por esto disciplina con el miedo a cada uno de los intendentes”, añadió.

ATE exigió “paritarias libres” donde cada distrito habilite la discusión y que se otorgue estabilidad laboral los trabajadores.

“Nos vamos a poner al frente de la lucha en todos los distritos”, concluyó.

Como informara este diario, el gobierno bonaerense pretende que las comunas tomen como parámetro el aumento del 18% que firmó con los estatales y lo trasladen a sus propios trabajadores. Así, busca contribuir a que no se dispare la inflación, dicen los funcionarios.

aumento
Comunas
estatales
Isasi
Oscar
Provincia
Tal
Vidal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE