Se cumplen veinte años del crimen de Cabezas

La mayoría de los condenados por el asesinato del fotógrafo ya está en libertad

Se cumplen hoy veinte años del crimen del fotógrafo de la revista Noticias José Luis Cabezas, asesinado el 25 de enero de 1997 y considerado el primer trabajador de prensa que murió como consecuencia de su tarea desde la recuperación democrática.

El hecho, perpetrado por personas vinculadas al empresario postal Alfredo Yabrán, no tiene actualmente a ninguno de sus condenados en prisión. El 21 de diciembre de 2016 fue liberado el ex policía Gustavo Prellezo, autor material del homicidio.

El verano de 1997, Cabezas y su compañero de la revista Noticias Gabriel Michi se encontraban en Pinamar realizando una cobertura veraniega para es medio. Un año antes de que se produjera este crimen, Cabezas le sacó una foto a Yabrán en una playa de Pinamar, y ese simple suceso constituyó, según determinó una posterior investigación judicial, una afrenta que el empresario no estaba dispuesto a perdonar.

El reportero fue secuestrado al retirarse de una fiesta del empresario Andreani y trasladado hasta un descampado, donde fue asesinado de un disparo

Michi asegura que el objetivo “de máxima” que tenían ese verano él y Cabezas era entrevistar a Yabrán. “Nuestros esfuerzos fueron infructuosos. Pero mientras tratábamos de hacer nuestro trabajo, ya había una operatoria criminal en marcha. En noviembre, el oficial de la bonaerense Gustavo Prellezo había pedido los antecedentes de José Luis y recluta a los “Horneros”, el grupo de delincuentes comunes que iban a participar en este asesinato”, consigna.

Un mes antes del crimen, Prellezo se reunió con Yabrán en Buenos Aires y en esa reunión, Don Alfredo le dijo que quería “pasar un verano tranquilo sin fotógrafos ni periodistas”, según lo que el oficial declaró luego ante la Justicia.

SECUESTRO Y ASESINATO

El viernes 24 de enero, el periodista y el fotógrafo de Noticias destacados en Pinamar concurrieron a una fiesta que organizaba el empresario Oscar Andreani y llegaron en un Ford Fiesta Blanco en el que se desplazaban.

A las 4 de la madrugada del 25, Michi se retiró y Cabezas decidió quedarse para hacer unas fotos más, pero decidió irse una hora después.

Desde las 12 de la noche, tres hombres a bordo de un Fiat Uno vigilaban los movimientos de la casa de Andreani y cada tanto uno de ellos merodeaba cerca del Ford Fiesta de los trabajadores de Noticias, que esa madrugada estaba estacionado a metros de la vivienda en la que se desarrollaba esa celebración.

Una vecina del lugar alertó a unos de los guardias privados del empresario que organizaba la fiesta sobre la presencia de estos hombres, prometieron “ocuparse”, pero lo cierto es que esa noche la policía no apareció por el lugar.

A la mañana siguiente, el cuerpo de Cabezas apareció adentró del Ford Fiesta quemado con alcohol metílico; tenía sus manos esposadas y dos proyectiles de un arma calibre 32 alojados en su cavidad craneana.

Eduardo Duhalde, quien era por aquellos días gobernador de la provincia de Buenos Aires con aspiraciones de suceder a Carlos Menem en la presidencia, pasó esa mañana por esa cava mientras iba a una excursión de pesca, sin saber que en ese lugar había un cuerpo.

Días más tarde, les comentó a sus allegados que el asesinato era un mensaje que el enviaban sus enemigos: “Me tiraron un muerto”.

En mayo de 1998, se el juez José Luis Macchi libró una orden de captura contra Yabrán. El empresario huyó y cinco días más tarde se suicidó de un escopetazo en un campo de Entre Ríos.

Alfredo Yabrán
Don Alfredo
Fiat Uno
Ford Fiesta Blanco
Gustavo Prellezo
José Luis
Noticias Gabriel Michi
Noticias José Luis Cabezas
Oscar Andreani

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE