
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bomberos y Defensa Civil seguían ayer intentando apagar focos distribuidos en las tres provincias
Dotaciones de bomberos y cuadrillas de Defensa Civil de las provincias de La Pampa, Río Negro y de distritos del sur de Buenos Aires continuaban ayer trabajando intensamente para extinguir los principales focos de los incendios rurales que desde su inicio a mediados de diciembre último ya afectaron a casi un millón cuatrocientas mil hectáreas.
Si bien los focos principales de los incendios ya estarían controlados, las tareas para extinguirlos completamente continúan dificultándose debido a los vientos que se registran en la región central del país.
En La Pampa, donde efectivos de Bomberos y Defensa Civil trabajan junto a personal del Plan Federal de Manejo del Fuego para extinguir diversos focos, las llamas consumieron ya más de 400.000 hectáreas, causando la muerte de miles de cabezas de ganado y la pérdida de pastizales y alambrados.
En el sur de la provincia de Buenos Aires, donde se habrían quemado otras 250 mil hectáreas, los partidos más afectados han sido hasta ahora Carmen de Patagones, Villarino, Bahía Blanca y Puán
Defensa Civil y de Bomberos seguían ayer combatiendo focos de incendio alrededor de Algarrobo, una localidad de Villarino, donde vientos de hasta 50 kilómetros por hora dificultaban la tarea del personal.
En tanto enn el distrito bonaerense de Coronel Dorrego varias dotaciones de bomberos de Monte Hermoso, Coronel Dorrego, Punta Alta, Oriente y Coronel Pringles continuaban combatiendo incendios sobre la zona costera.
“El fuego está descontrolado y avanza a favor del viento a unos diez kilómetros por hora”, afirmó ayer el jefe del cuartel de bomberos de Monte Hermoso, Eber Hurst.
A las superficies incendiadas en La Pampa y el sudeste bonaerense se le suman más de 500.000 hectáreas quemadas ya en Río Negro, la provincia donde el daño ha sido mayor.
Por la duración de los focos, que se iniciaron el mes pasado, y la extensión de la superficie arrasada en tres provincias, se trata de “un fenómeno sin precedentes” , sostuvo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, quien visitó ayer la zona y atribuyó la magnitud del incendio a una conjunción de factores.
“La falta de lluvia, la sequía y la cantidad de material combustible, sumado a la baja de humedad y las descargas eléctricas de las tormentas generaron muchos focos simultáneos. También la velocidad de los vientos y un frente siempre cambiante del incendio, donde su cabeza se transforma en su cola, han hecho que el fenómeno tenga esta envergadura”, afirmó.
“Las altas temperaturas, la baja humedad y la gran cantidad de pasto seco dificultan el control de los incendios en la región que abarca La Pampa, sur de Buenos Aires y norte de Río Negro”, coincide en señalar un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que se conoció ayer.
De acuerdo con ese organismo, que colabora en los esfuerzos para combatir el fuego ofreciendo herramientas de tele detección, la zona afectada por los incendios ya “presentaba desde el año pasado condiciones de extrema peligrosidad para la ocurrencia de fuegos”.
Como señalaron especialistas del Instituto, “la acumulación de grandes volúmenes de materia seca fina sumado a tormentas eléctricas secas –casi sin precipitaciones–, altas temperaturas y baja humedad relativa en el ambiente predisponen el comienzo del fuego y dificultan su control”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí