Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |el campo bajo fuego

La Pampa: sigue la lucha para combatir los focos de incendio

Ya se consumieron más de 800 mil hectáreas y afirman que la situación es “desesperante”

8 de Enero de 2017 | 02:16

Tras horas de trabajo intenso, ayer continuaban los trabajos para contener los últimos focos de los incendios que ya consumieron más de 800 mil hectáreas en La Pampa, mientras que el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, advirtió que la situación es “desesperante”.

El director de Defensa Civil de La Pampa, Luis Clara, detalló que persisten las llamas en “la zona de La Adela, de Cereales, de Puelches, de Ingeniero Luiggi” y en las inmediaciones de las rutas 30 y 1. Al respecto, Echevehere lamentó que “la situación es desesperante tanto en la zona donde hay inundación como en la de los incendios, independientemente que muchos de ellos ya están dominados”.

Sobre los trabajos que se realizan en las zonas damnificadas, Clara indicó que el objetivo es observar si alguno de los focos se “abrió o expandió”, dado que “hay fuegos que se están quemando adentro del campo, bien rodeados y circunscriptos. Pero hasta que no lo volemos no lo vamos a saber”.

Etchevehere, por su parte, remarcó que “es importante que haya infraestructura” para afrontar situaciones como la de los incendios que quemaron cientos de miles de hectáreas en zonas rurales de La Pampa, Río Negro y Buenos Aires. “No es momento para juzgar actitudes o cuestiones, el tema ahora es ponerse todos a trabajar para salir de esta situación”, acotó el referente de la Sociedad Rural al ser consultado sobre las palabras de Bergman, quien había hablado de “profecía apocalíptica” para referirse al voraz incendio.

En ese sentido, el titular de la SRA consideró que “es clave que de aquí en más tengamos conciencia de lo que está sucediendo: el cambio climático es una realidad que vino para instalarse y tenemos que estar preparados con todo lo necesario para cualquier tipo de contingencia”.

Como probablemente se sepa, el gobierno pampeano declaró la emergencia agropecuaria por los incendios que consumieron más de 800 mil hectáreas de campo, equivalente a 40 veces la superficie de la Capital Federal. Un informe de la Comisión de Emergencia Agropecuaria (CEA) detalló que hasta el viernes había 800.258 hectáreas quemadas y sostuvo que el departamento más afectado es el de Caleu Caleu, en el extremo suroeste provincial, dónde se encuentra La Adela, con más de 450 mil hectáreas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla