
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sábado, dos de la tarde. El escriba emprende camino a la Redacción para cumplir con la tarea de editar una edición dominical. El Camino Centenario presenta el tránsito lógico de un fin de semana. Padres que llegan o se van de los clubes de la zona donde cientos de pibes corren detrás de una pelota de rugby, hockey o de fútbol.
El semáforo en rojo de Centenario y 502 obliga a detener la marcha. Algo llama la atención. A la izquierda, dentro de la estación Gonnet del Ferrocarril Roca ¡hay obreros -más de una docena- trabajando! El cronista sigue su camino. Llega al desvío sobre 514 -arroyo El Gato- y en la obra, también se ve movimiento. Negociado el Distribuidor, la próxima parada es 7 y 32 y en la reformada fuente de la rotonda -oh, sorpresa- también se está trabajando. Un sábado a las dos de la tarde.
Imágenes que, comprenderá el lector, eran impensadas hasta hace apenas siete días. Es decir, a tenor de los acontecimientos de la semana que concluye, uno se ve tentado a pensar que la Ciudad intenta descubrir como era aquello de trabajar con normalidad -como se hace en cualquier lugar del mundo- en la obra pública.
La Ciudad se encuentra hoy ante el desafío de dar un importante paso adelante. El clan que durante 20 años impuso un sistema de operación cuasi mafioso, quedó detenido y bajo la lupa de la Justicia, a quien le tocará desentrañar la madeja del miedo y la extorsión que durante tanto tiempo se tejió.
La seccional Uocra de La Plata tiene un interventor. A él le tocará la nada sencilla tarea de normalizar el gremio, separar la paja del trigo, pero a su vez, defender con armas lícitas y claras los derechos de los trabajadores del sector.
Los empresarios del sector de la construcción, a su vez, deberán responder con hechos a las denuncias de las que se hacen eco. Si la supuesta falta de interés de los inversionistas en La Plata estaba relacionada con el “efecto Pata Medina”, hoy están ante la oportunidad de revertir la situación.
Al poder político -provincial y municipal- les queda la no menos importante por asegurar y respaldar políticas que permitan recuperar algo de todo lo que se perdió en el camino.
El affaire Medina puede ser leído como el punto final de una larga historia de protección política, judicial y policial. Supone uno que la lección haya sido aprendida y que lo que depare el futuro sea realmente una transformación y no un sencillo cambio de figuritas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí