Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |LA PRIMERA ETAPA SERA EN AVENIDA 32

Plazas temáticas, ciclovías y puestos comerciales en la “nueva” Circunvalación

La iniciativa podría sumar un esquema de “Metrobus” aún en estudio. Las obras arrancan en 2018

Plazas temáticas, ciclovías y puestos comerciales en la “nueva” Circunvalación

La transformación de la Circunvalación arrancaría, según la planificación municipal, hacia los primeros meses del año entrante, con la puesta en valor de la avenida 32 y luego de la 72

15 de Octubre de 2017 | 04:34
Edición impresa

Plazas temáticas cada 120 metros, nuevos cruces en las avenidas, bicisendas y puestos comerciales. Así será la Circunvalación platense, de acuerdo con un ambicioso proyecto de “puesta en valor” que la Comuna planea poner en marcha durante 2018 con su primera etapa sobre avenida 32. La iniciativa, que podría incorporar un esquema de “metrobús”, ya está en proceso licitatorio y será ejecutada mediante un convenio entre el municipio y el estado nacional.

El objetivo es “potenciar la trama urbana original de la ciudad, que fue concebida bajo las ideas higienistas del siglo XIX. Y un buen sistema de espacios verdes es fundamental para la salud de los habitantes.

Bautizada “Parque Lineal Circunvalación”, la iniciativa apunta a mejorar la “sostenibilidad urbana”, y fue enmarcada en el programa “Subsistema de Anillos Verdes”, que a su vez está comprendido en el Plan Estratégico La Plata 2030.

En el área de Planeamiento local señalan que el objetivo es “potenciar la trama urbana original de la ciudad, que fue concebida bajo las ideas higienistas del siglo XIX. Y un buen sistema de espacios verdes es fundamental para la salud de los habitantes; por algo el casco fundacional fue rodeado por un anillo perimetral de 90 metros de anchura con una gran rambla entre sus calzadas”.

“Se ha tomado a la Circunvalación históricamente como una gran avenida vial, y no se ha hecho foco en las oportunidades que presenta su rambla de 50 metros” advierten los planificadores del municipio: “teniendo en cuenta el perfil social de cada tramo en relación con las actividades que se realizan diariamente, se logra articular acciones que dan respuesta a problemáticas que tienen que ver con la movilidad, el consumo de suelo urbano, la estructura de los espacios naturales y la apropiación y el uso que los habitantes de la ciudad hacen de este espacio”.

De acuerdo con este análisis, se ejemplifica, sobre 32 entre 19 y 25 se destaca “una intensa actividad deportiva y recreativa vinculada con el Estadio Único, como partidos de fútbol de primera división o recitales musicales de artistas locales e Internacionales, y también el uso del circuito aeróbico, los juegos de pelota, el entrenamiento de grupos deportivos y artísticos, y la rampa para skaters. En cambio, las actividades para los adultos mayores se concentran sobre sectores de las avenidas 72 y 31”.

En lo concerniente a los circuitos aeróbico, de diagonales y bicisendas, el proyecto en danza propone reacondicionar y reestructurar el circuito aeróbico existente. Se trata de un sendero de 3 metros de ancho de conchilla con cordón a ambos lados, que se ubica en el perímetro de cada tramo. Además, la propuesta incluye la extensión de los senderos para generar el cruce y lograr circuitos más amplios.

El circuito peatonal en diagonal es un sendero más angosto que vincula los cruces a un lado y otro de la rambla, y las plazas intermedias. Mientras que las ciclovías se extenderán por toda la Circunvalación, demarcadas y señalizadas.

PLAZAS TEMATICAS

En cuanto a la infraestructura deportiva y recreativa, se implantarán “nodos” cada 120 metros en los que se propondrán “pequeñas plazas temáticas que sirven a la vez de caminos para facilitar el cruce de un lado a otro de la circunvalación”. Se ejecutarán solados de hormigón peinado, y se pondrán bancos, cestos de residuos y luminarias.

Cada una de estas pequeñas plazas contará además con equipamiento específico, juegos infantiles, espacios para la tercera edad y centros de estiramiento y ejercicios, todos acompañados de un proyecto de forestación en función del uso propuesto.

En los cruces de avenidas habrá rampas y accesos para discapacitados, equipamiento y mobiliario peatonal, puestos comerciales de comidas, flores y/o diarios. En resumen, se propone la reestructuración de cada una de estas intersecciones, con ramblas más anchas por las que continúan los circuitos peatonales y de bicisendas. Se instalarán rampas dobles para personas con movilidad reducida y para las bicisendas, así como baldosas podotáctiles para personas no videntes.

En materia del castigado patrimonio forestal, se habla de un “mantenimiento diario” a través de actividades de “mejora, recuperación y preservación de la vegetación existente” que sumarán “diseño paisajista y reforestación con vegetación autóctona caduca y perenne”.

En cuanto a la infraestructura deportiva y recreativa, se implantarán “nodos” cada 120 metros en los que se propondrán “pequeñas plazas temáticas”

Según se adelantó, el proyecto incluye el relevamiento y el estudio fitosanitario de la vegetación existente, y considera la extracción de ejemplares. Es más, alude a una “propuesta forestal integral” que se deberá adaptarse a “la vegetación que se decida conservar”.

Se habla de diagonales de kiri, especie exótica frondosa y elegante, y vegetación específica para las pequeñas plazas temáticas y los cruces con avenidas. También se contempla el mantenimiento de las especies por 18 meses seguidos al finalizar la obra a cargo de la empresa contratista, bajo la supervisión de quien asigne el municipio y con la responsabilidad de que si un ejemplar muere deberá será reemplazado.

¿CON “METROBUS”?

Fuentes de la Comuna admitieron que se está evaluando la posibilidad de implementar un “metrobús” en la Circunvalación, como parte de un paquete de modificaciones que se prevén para el corto y mediano plazo.

La primera etapa del Parque Lineal Circunvalación será la de avenida 32, ya en proceso licitatorio, cuya ejecución estará a cargo de tres UTE, tendrá como plazo 180 días y un presupuesto de casi 47 millones de pesos.

Esas obras en la 32 serán sólo el puntapié inicial. En los primeros días del mes pasado, el Concejo Deliberante ratificó un “convenio específico de cooperación” entre la Comuna local y la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación. En el documento, ambas partes acuerdan “la ejecución de la Obra Parque Lineal Circunvalación Avenida 72 de 27 a 31”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla