
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un documental de HBO repasa la prolífica carrera del septuagenario director, desde sus años “lúdicos” a su madurez como cineasta
Para la generación que creció entre los 80 y los 90, Steven Spielberg es el cineasta del asombro: surgido de la generación de los ‘70, que dio al cine de Hollywood a cineastas como Martin Scorsese y Francis Ford Coppola, Spielberg siempre fue un genio diferente, que lejos de impulsar las rupturas estéticas de aquella gloriosa colección de cineastas trabajó para conciliar arte y espectáculo en la gran tradición clásica de la industria cinematográfica estadounidense.
Esta perfecta unión, sin embargo, llevó tiempo, desde su taquillera ópera prima, “Tiburón”, hasta los días de “La lista de Schindler”, “Rescatando al Soldado Ryan” y “Munich”, sus obras más comprometidas y de mayor maduración: es que el septuagenario cineasta, retrata “Spielberg”, el documental estrenado el lunes en la pantalla de HBO, creció dentro el cine, y su maduración desde “nerd” fílmico y cineasta lúdico a autor y artista se fue dando paulatinamente, una búsqueda que llevó no solo tiempo, sino gran esfuerzo para un director desestimado durante años por la crítica debido al carácter taquillero de sus películas.
Casi 30 horas de grabaciones de entrevistas exclusivas con Steven Spielberg forman el núcleo del documental producido por HBO y dirigido por Susan Lacy, que se volverá a ver esta semana en varias ocasiones y que ya puede verse por la plataforma on demand del canal premium.
La película recorre exhaustivamente la trayectoria del director de “E.T. the Extra-Terrestrial” a la vez que desvela detalles de su agridulce infancia, su obsesión por el cine a lo largo de su vida, su precoz paso por la televisión como niño prodigio y su ascenso a la fama a base de taquillazos.
También su posterior incursión en cine más dramático y las relaciones personales y profesionales que ha cultivado a lo largo de los años.
El recorrido enlaza biografía con cine, revelando las temáticas profundas que recorren su obra (las relaciones padre-hijo, la comunidad, la religión, la reconciliación) desde los años iniciales del cine “asombroso” (“Tiburón”, “Encuentros cercanos”, “E.T.”) hasta la madurez de los ‘90, a partir de “La lista de Schindler”, donde el cineasta comenzó a tramitar esas inquietudes de manera más consciente y explícita.
No es, desde ya, una transición lineal desde un cine “comercial” a otro “serio”: por el contrario, el documental y la carrera de Spielberg trabajan para deconstruir estas casillas cerradas, reflejar su carácter móvil. “Schindler”, por ejemplo, fue lanzada el mismo año que “Jurassic Park”, una de las cintas más vistas de la historia y la responsable de iniciar la explosión de los efectos digitales en cine (que en otras manos, han sido menos afortunados). Y “Atrápame si puedes” estrenó en el mismo lustro que “Inteligencia Artificial”, “Minority Report” o “Munich”, películas ambiguas y desoladoras.
Esta trayectoria inclasificable no revela solamente lo arbitrario de las barreras habituales que separan a las películas y dividen a la crítica, sino también la magia de las manos de Spielberg: el cineasta nacido hace 70 años en Ohio tiene el cine como una segunda lengua, es capaz de trabajar con cualquier género, comprendiendo sus elementos formales, desde la música a los planos y la luz, como pocos directores.
Es un cineasta natural, que trabaja por intuición, con la historia del cine, de las rupturas formales, de los planos, la luz y las músicas de la pantalla grande, corriendo por sus venas, en gran parte porque pasó su adolescencia nómada refugiándose del bullying y una familia en disolución en su cámara, creando filmes desde joven, trabajando como director de televisión desde los 20 años y dirigiendo su primer y exitoso largomentraje con solo 25.
Para construir este relato sobre la vida y obra de Spielberg, la directora del documental, Lacy recogió más de 80 testimonios, de amigos y colegas, estrellas de Hollywood, directores y productores: J.J. Abrams, Christian Bale, Drew Barrymore, Cate Blanchett, Francis Ford Coppola, Daniel Craig, Daniel Day-Lewis, Brian de Palma, Laura Dern, Leonardo DiCaprio, Richard Dreyfuss, Ralph Fiennes o Harrison Ford.
También participan David Geffen, Tom Hanks, Dustin Hoffman, Holly Hunter, Jeffrey Katzenberg, Ben Kingsley, Kathleen Kennedy, George Lucas, Liam Neeson, Martin Scorsese, Oprah Winfrey y Robert Zemeckis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí