
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Maldini decidió volcar la frustración que la invadió al llegar a las tres décadas de vida en una serie web, que será realizada gracias al financiamiento colectivo con el aporte de más de 50 artistas platenses
En lo actoral, acompañan a Natalia Maldini sus amigos de toda la vida del grupo Vuelve en Julio; en la producción tiene el soporte de los chicos de Tangram Cine - PRENSA
Ser artista implica una difícil elección: el dinero probablemente escasee, los padres seguramente deslicen picantes comentarios sobre el porvenir, y si en medio de ese proceso llegan los 30, el desencanto puede reproducirse y volverse crisis.
Lo sabe Natalia Maldini, que en base a su experiencia existencial decidió crear una serie sobre Natalia, una chica que en plena crisis metafísica decide crear “La obra de mi vida”: un show creado para la web a través del financiamiento colectivo que tendrá diez episodios de duración y que, lógicamente, tiene “bastante” de biográfico, reconoce risueña Maldini.
Todo comenzó cuando en plena crisis la actriz le contó a su pareja, Jorge Pinarello, sobre las dudas que la atravesaban. “Había entrado en una especie de frustración, y había empezado a tomar notas de lo que me pasaba”, revela Natalia el sentir tan común a la generación de los ‘90 que lentamente comienza a aterrizar en las tres décadas de vida sin haber concretado los objetivos que se suponían debían estar cumplidos y sin haber encontrado la felicidad soñada.
“Yo le hecho la culpa a Friends”, dice Pinarello, recordando el capítulo donde Rachel cumple 30 y se desespera porque a esa edad uno tiene que estar casado, con hijos, y con todo resuelto. “Y uno llega a los 30 y no está ni cerca”.
Pinarello le preguntó a Maldini qué quería hacer con las notas de su frustración y así nació el proyecto de “La obra de mi vida”, para la que convocaron a sus amigos de toda la vida, el grupo de teatro Vuelve en julio, formado por jóvenes artistas de La Plata que hace más de diez años trabajan juntos realizando diversas producciones interdisciplinaria; y a Tangram Cine, la productora local responsable de los éxitos de YouTube “Un año sin televisión” y “Policompañeros motorizados” y del largometraje “En busca del muñeco perdido”.
Los guiones de la serie repasan varios pilares de la biografía de Natalia: atraviesan la historia del grupo de teatro, así como su envidia de los actores de “Amigovios” durante su infancia, o su encuentro traumático detrás de bambalinas, fumando y fuera de personaje (a lo Krusty) con las hermanas Nu y Eve, en un episodio relatado con la estética del cine de terror.
“Muchas de las características de los personajes son reales, y hay también anécdotas de nuestra infancia de los ‘90. Casi todo parte de la realidad, pero obviamente todo está llevado a un plano más extrañado, exacerbado, caricaturizado”, explica Maldini sobre el trabajo de llevar su vida a la ficción, que escribió junto a Pinarello, que además de ser pareja de Maldini, es el responsable del exitoso canal de YouTube “Te lo resumo así nomás”, que repasa en plan bizarro series desde “Game of Thrones” a “María la del Barrio”, y cuenta con más de 200 mil suscriptores y videos que llegan al medio millón de reproducciones.
Escribir juntos, claro, fue complicado, y aceptan que hubo peleas: “Somos muy egocéntricos los dos, y obviamente teníamos 100% de razón los dos”, se ríe Jorge, aunque finalmente accedieron a escucharse y también abrieron el juego a las sugerencias de Tangram (“nunca había escrito algo audiovisual”, explican) y del grupo de actores, que durante los ensayos repasaron y reescribieron algunas de las líneas en un esfuerzo verdaderamente colaborativo.
¿Por qué crear una serie web si su experiencia estaba sobre las tablas? “Siempre estuvo el deseo de generar algo audiovisual y que sea nuestro”, y no un trabajo al que fueron convocados por otro, explica Maldini, y Pinarello agrega que el objetivo fue llegar a nuevas audiencias, y no a los mismos espectadores que los siguen en El Escudo, el centro cultural que hace las veces de base para los artistas.
A partir de esa decisión, contactar a Tangram fue lógico: habían colaborado juntos para “Policompañeros” pero, sobre todo, “congeniamos, pensamos igual en cuanto a qué cosas nos hacen reír y como queremos hacer reír”.
Ese particular humor, autoconsciente y absurdo, es la base de “La obra de mi vida”, y como otras producciones para la web aparecen como una alternativa al lenguaje televisivo actual, que por momentos, acceden Maldini y Pinarello, parece detenido en el pasado.
“La televisión todavía no entiende muchas cosas”, dice Pinarello, que mira “Fanny la fan” por internet y no comprende la decisión de quitar los episodios de la web dos o tres días después de su estreno. “Falta gente joven: en Telefé renovaron los noticieros y quieren hacerlo más juvenil, pero está hecho por gente grande interpretando qué es algo más juvenil”, agrega al respecto.
Y Maldini se lamenta por esa situación: “Tienen tanto espacio y tantos recursos, y nosotros tenemos un montón de ideas, de proyectos, y es difícil tener recursos... con la serie estamos hace dos años con el proyecto, y recién ahora empieza a cobrar forma”.
El código joven y alternativo los ha condenado al off, a pesar de garantizarle gran complicidad con la audiencia que creció en los ‘90 y atrapa sin necesidad de explicaciones las referencias cinéfilas, seriéfilas y temporales.
Quizás por ello, el equipo que involucra entre producción, técnicos y actores, a más de 50 artistas platenses encontró resistencia a la hora de buscar financiamiento: filmaron un piloto (se estrenó en el Manchester Pilot Festival y se mostró el pasado sábado en El Escudo) pero aunque golpearon la puerta del INCAA y de diversas productoras, no consiguieron respuestas positivas.
Pero gracias a Dios existe internet: decidida a continuar con el proyecto, Maldini decidió colocar la propuesta en Idea.me, una plataforma de financiamiento colectivo donde es el público el que puede colaborar para hacer real “La obra de mi vida”.
Los usuarios de la plataforma pueden acceder a distintas donaciones, cada cual con sus particulares recompensas, desde tazas y remeras hasta clases de guión y entrenamiento corporal: a una semana del cierre, “La obra de mi vida” lleva recaudado el 92% del objetivo mínimo, cien mil pesos para rodar diez capítulos de diez minutos, que garantizará que puedan salir “empatados”. “Y si juntamos más”, invita Pinarello “mejor: alguien quizás pueda llegar a cobrar”.
Escena de “La obra de mi vida”, serie web platense - PRENSA
En lo actoral, acompañan a Natalia Maldini sus amigos de toda la vida del grupo Vuelve en Julio; en la producción tiene el soporte de los chicos de Tangram Cine - PRENSA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí