
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre la resignación y la bronca, vecinos, taxistas y remiseros plantean su creciente preocupación
Una fuerte suba en el precio de los combustibles comenzó a aplicarse en las primeras horas de ayer y provocó malestar entre quienes desconocían la medida y el aumento los encontró con los tanques de sus autos medio vacíos. El incremento fue en torno al 10 por ciento y acumula un 25 por ciento en lo que va del año.
Los nuevos precios de las naftas que promedió un aumento del 10% fue confirmado ayer por la mañana por el secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellanos.
De este modo, Argentina se encuentra entre los paises con combustibles más caros de la Región.
De acuerdo a lo que comunicó la Cámara de empresarios de combustible, el incremento “estaba previsto” tras la liberación de las tarifas de los combustibles, medida adoptada por el Gobierno en septiembre pasado.
“Sí, efectivamente se ha producido la suba de precios y algunas marcas que no la subieron esta mañana lo harán en las próximas horas”, señaló Castellanos, que precisó que con ese incremento, la suba anual de las naftas alcanzó el 25%.
El representante empresarial añadió que el promedio de incremento en los precios es del “10% en la nafta súper, 9 en el gasoil, las naftas premium un poco más”. El impacto al bolsillo llegó pocas horas después del triunfo de Cambiemos en las elecciones legislativas en la mayoría de los distritos del país.
El anuncio del aumento impactó en los vecinos de la Región y ya desde el domingo a la tarde muchos se apresuraron a completar sus tanques para evitar el impacto del nuevo costo.
Sin embargo, la mayoría conoció la noticia recién durante la mañana de ayer y un gran número de automovilistas se aventuró a recorrer distintas estaciones de servicios para ver si encontraban algún surtidor con el anterior precio del combustible.
El disgusto entre los conductores fue proporcional a la necesidad de usar el auto ya sea para trasladarse a su trabajo o para llevar a los niños a la escuela.
“Estoy muy amargada con la noticia, a mi el sueldo no me lo aumentaron y tengo que hacer frente al aumento de la comida, de los servicios y ahora de la nafta. En casa hay un solo ingreso y voy a tener que hacer malabares para no resentir la vida de mis hijos”, reflexionó Magdalena, madre de tres niños que viv vive en Villa Elisa y ayer cargaba en una estación de servicio de Avenida 32.
En cambio para Natalia, una joven oriunda de Bariloche que estudia en la Ciudad, el aumento no fue una noticia que la preocupara.
“No sé cuál es el precio internacional del petróleo, ni las razones por las que aumentaron el valor de la nafta; pero como uso eventualmente el auto no es algo que me preocupe”, apuntó la estudiante quien a diario se maneja en bicicleta.
Por su parte, taxistas y remiseros pusieron el grito en el cielo. “Con las magras recaudaciones, esto impacta de manera negativa en nuestros bolsillos”, dijo Roberto, remisero.
Oscar, taxistas que lleva varias décadas en el rubro, dijo que “liberar los precios a lo que digan las empresas es algo peligroso. Y no se descartan nuevos aumentos en lo que resta del año”.
“No nos preocupa mucho la suba, porque se ha venido manteniendo por debajo de la inflación (mensual), aunque llevamos un 25% a la inflación anual”, puntualizó Castellanos, titular de la Cámara de Empresarios de Combustible.
Luego afirmó que las subas en la tarifa “responden” a los aumentos “que ha tenido el petróleo y la variación por arriba del tipo de cambio del dólar”.
Como ya se informó, el pasado 25 de septiembre, el ministerio de Energía comunicó a las empresas petroleras la “suspensión” del acuerdo interno que establecía una actualización de precios de los combustibles cada tres meses y liberó los precios a partir del 1º de octubre.
Las petroleras YPF, controlada por el Estado y Shell concretaron en las primeras horas de ayer un incremento promedio de entre 9,5% y 10% en todos sus productos.
Ahora se espera que en las próximas horas sigan sus pasos el resto de las petroleras: Axion y Petrobras.
Los precios por litro que desde ayer se exhiben en YPF son para la nafta Súper $ 22,23; Infinia $ 25,59; Diesel 500 $19,62; Infinia Diesel, $ 22, 44.
En Shell los valores son un poco más elevados: la super $22,64; y la premium $26,37 el litro. Para las diesel, los valores van entre los $20,26 y $23,49 A su vez, el presidente Mauricio Macri explicó la dinámica sectorial y las variables que impactan en la formación de precios.
“Cuando llegamos, el mundo tenía un nivel de precio de la nafta mucho más barato que en la Argentina. Cuando quisimos desregular e ir al precio internacional, nos encontramos que en las provincias del sur, productoras de gas y petróleo, mucha gente se quedaría sin trabajo”, afirmó.
En relación al aumento el presidente Macri señaló que es prioritario “cuidar el trabajo y generar nuevos, hicimos un acuerdo con el sector para hacer un precio sostén”.
En esa línea el mandatario dijo que a partir de este mes “tendrían que vender al mismo precio que se vende en el mundo. Llegamos a octubre con un sistema energético en el que se puede importar y exportar sin impuestos y vamos a pagar lo que vale en el mundo el combustible. Pasa que ahora en el mundo aumentó”, concluyó.
También apuntó que no cree que haya nuevos incrementos en el corto plazo.
YPF fue una de las primeras en aumentar - dolores ripoll
En Shell los precios están un poco más altos - dolores ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí