La Matanza: Cambiemos mejoró la cosecha 2015
Edición Impresa | 24 de Octubre de 2017 | 03:35

El resultado de las elecciones del domingo en La Matanza, el principal bastión del peronismo en el Conurbano, no salió de lo esperado. La boleta de Unidad Ciudadana se impuso en todas las categorías. Con todo, el escenario dejó un dato que genera expectativas en Cambiemos y algo de preocupación entre las figuras del PJ local.
Es que el oficialismo mejoró su cosecha de votos en todo el municipio. Si se mide, por ejemplo, contra los comicios de 2015, Cambiemos creció más en cantidad de adhesiones que el peronismo.
Si se compara con las Primarias del 13 de agosto pasado, también hay buenas noticias para Cambiemos, ya que tuvo un crecimiento de casi 7 puntos.
A pesar de haber caído en el distrito matancero, Cambiemos experimentó en el lapso de poco más de dos meses un crecimiento mayor al del kirchnerismo en igual período, en detrimento del massismo, que perdió casi 4 puntos.
Desde el costado estadístico, Cambiemos cosechó 40.850 votos más que en las primarias abiertas, mientras que Unidad Ciudadana sólo logró sumar 25.941 voluntades más que en las PASO.
El crecimiento de Cambiemos en el municipio más poblado del país se produjo en medio del debate que impulsan los legisladores que responden a María Eugenia Vidal en la Cámara de Diputados en torno a la posible división del distrito.
Con este crecimiento de Cambiemos en La Matanza, el oficialismo, que llevaba como primer candidato a senador a Esteban Bullrich, pudo consolidar su victoria en la provincia por más de 4 puntos con la diferencia que logró en otros distritos importantes como La Plata, San Martín, Morón, Vicente López, Bahía Blanca, Mar del Plata y San Isidro, donde el Gobierno le sacó una amplia ventaja al kirchnerismo.
El hecho de que La Matanza no haya sido en esta oportunidad el municipio que otorgara la victoria al peronismo, resultó un auténtico mal trago para el ex intendente matancero y actual presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Fernando Espinoza.
En tanto, supone un escenario favorable para la posible instalación de un nuevo referente de Cambiemos de cara a la pelea por la intendencia en 2019. El elegido es el ministro de Educación Alejandro Finnochiaro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE