Este mes cobran el aumento de la mínima los jubilados del IPS

Los haberes de octubre se pagan desde la próxima semana y mantiene el sistema de 2 jornadas

Edición Impresa

Los jubilados del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires que cobran el haber mínimo tendrán un aumento del 20 por ciento en el recibo de este mes, informaron fuentes del organismo previsional bonaerense.

La jubilación mínima aumentó a partir del 1ro de septiembre, pasa de 4.214 a 5.057 pesos, pero recién se aplica con los haberes de octubre, que se cobrarán desd ela próxima semana.

El incremento salarial es del 20% y alcanza al 2,95% de los beneficiarios del IPS, indicaron en el organismo bonaerense.

egún se explicó, el incremento en las jubilaciones mínimas se pagará con los haberes que percibirán los beneficiarios en los últimos días de octubre.

La gobernadora, María Eugenia Vidal sostuvo que ya comenzó a verse “el cambio”, y los resultados “de hacer de verdad” y reafirmó que “no vamos a parar”, cuando oportunamente realizó el anuncio de un “aumento del 20 por ciento en asignaciones familiares y jubilaciones” que “van a superar la inflación”.

La provincia, a través del Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que las jubilaciones mínimas tendrán un incremento del 20%, también a partir de septiembre de este año. pero se cobra con los haberes de octubre.

Cabe indicar que la jubilación promedio en la Provincia pasará a ser de $20.811, según indicaron fuentes oficiales.

CRONOGRAMA

Según informaron en el IPS, desde el próximo lunes comenzarán a percibirse los haberes de octubre.

El lunes 30 de octubre cobrarán los que tienen pensiones sociales y los jubilados y pensionados que tienen documentos terminados en cero, uno, dos y tres.

En tanto, el martes 31 de octubre cobrarán quienes tienen documentos terminados en cuatro, cinco, seis, siete y ocho.

Las fechas rigen para quienes cobran por ventanilla y por cajero automático.

APODERADO

Por otra parte, a partir de este mes los apoderados de beneficiarios del Instituto de Previsiòn social podrán obtener la tarjeta de débito.

Con el objetivo de facilitar y agilizar el cobro, el IPS juntamente con el Banco de la provincia de Buenos Aires, brindan esta posibilidad de incorporar al apoderado a la cuenta bancaria del titular como autorizado para cobrar los haberes.

La medida alcanza sólo a aquellos apoderados para percibir los haberes de beneficiarios que ya están bancarizados.

En tal sentido, los apoderados que se registren por primera vez y los que deban renovar su mandato, podrán acercarse de 8.30 a 14 a la sede central del IPS -calle 47 N° 530 o bien al Centro de Atención Previsional -CAP-más cercano a su domicilio. Por consultas , podrán comunicarse al 0800 999 4777 de lunes a viernes entre las 8.30 y 18 hs.

ASIGNACIONES

La provincia paga a partir de septiembre 186 mil asignaciones a los trabajadores bonaerenses, cuándo eran 130 mil a principios de 2016. Estas asignaciones se distribuirán en 115 mil familias (antes eran 80 mil).

De esta manera, la inversión social en asignaciones familiares ascenderá a 2100 millones, lo que implica un 26% superior al año anterior.

“ACTIVAMENTE”

En tanto, el próximo 3 de noviembre se realizará el encuentro denominado “Activamente” en La Plata. El mismo abordará temas sobre nutrición, neurociencias y deporte.

Destacados profesionales y personalidades de diferentes áreas temáticas participarán de una charla sobre conocimiento científico, nutrición, educación, el estímulo socioemocional y la práctica de deportes. En charlas de 15 minutos se abordarán diferentes etapas de la vida, desde el desarrollo prenatal y la adultez.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE