Bullrich visitó al Papa en Roma y hablaron de “fortalecer la relación”
Edición Impresa | 27 de Octubre de 2017 | 02:42

Tras el triunfo en las urnas del pasado domingo, el senador electo por la provincia de Buenos Aires Esteban Bullrich mantuvo ayer en un encuentro en Roma con el papa Francisco, a quien le transmitió un mensaje del gobierno de Mauricio Macri sobre la necesidad de “fortalecer la relación”. En tanto el Padre Santo le pidió “cuidar a los pobres”, según informaron voceros de Cambiemos tras la reunión.
El encuentro entre Bullrich y Francisco se dio en la sede italiana de la fundación pontificia Scholas Ocurrentes, donde el pontífice bendijo la piedra fundamental del edificio que la organización tendrá en la Villa 31 de Buenos Aires.
Luego del evento de Scholas, el papa Francisco mantuvo una reunión privada con Esteban Bullrich y un reducido grupo de argentinos, entre los que estaban, el periodista Nelson Castro; los empresarios Darío Werthein, Gabriel Martino y Richard Wilmott -este último asesor de la organización- y el presidente del BID, el colombiano Luis Alberto Romero.
“Le planteé la voluntad de organizar con Scholas un encuentro interreligioso con jóvenes en Argentina, así como seguir fortaleciendo la relación que tenemos con el programa y con él, y seguir trabajando juntos”, afirmó el ex ministro de Educación en declaraciones a la prensa.
Bullrich precisó que trajo ese mensaje al Papa “de parte del gobierno argentino” y aclaró que no hablaron “mucho de política” ni de los resultados de la elecciones legislativas del último domingo.
“Simplemente me dijo que sigamos trabajando, que sigamos caminando y que cuidemos a los pobres, eso me dijo”, declaró Bullrich a la prensa.
AGENDA POLITICA
Se trata de la primera actividad pública de Bullrich tras su triunfo en los comicios del domingo, en los que se impuso con el 41,38 por ciento de los votos sobre la candidata de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, que logró el 37,25 por ciento.
El ex ministro de Educación del gobierno de Macri asumirá su banca el próximo 10 de diciembre junto a Gladys González, pero a pocas horas de los comicios comenzó a desarrollar una agenda política.
Bullrich saludó y dialogó con Francisco en el marco del acto que se realizó ayer en la sede que Scholas posee en el tercer piso del palacio San Calisto, en el barrio romano de Trastevere, desde donde se realizó una videoconferencia con la Villa 31 durante la cual el Papa dialogó con jóvenes argentinos.
El ex ministro de Educación es el primer dirigente político argentino que Francisco recibe tras las elecciones del domingo, cumpliendo lo que le había expresado a la ex canciller Susana Malcorra, en abril de este año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE