Cada minuto cuenta

Edición Impresa

“Cada año se producen en Argentina unos 200 mil casos de accidentes cerebrovasculares, 20 mil de los cuales terminan en muertes por demoras en la atención. Si bien en los últimos años la gente tiene más consciencia de sus síntomas, muchos siguen demorando la consulta. Cuando una persona tiene la sospecha de que está sufriendo un ACV tiene que consultar de inmediato. Ahí entran en juego los sistemas de atención pre hospitalaria que ante la confirmación deben llevar a ese paciente sin demora a un centro especializado. El último eslabón frágil es el sistema de rescate del centro que lo recibe. De cada diez centros que atienden ACVs, apenas dos tienen protocolos de actuación para ofrecerle atención integral lo más rápido posible. De esto depende no sólo salvarle la vida a esa persona sino también de evitarle una discapacidad que puede cambiar, en forma rotunda y de un día a otro, tanto su vida como la de todo su entorno familiar”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE