Evacuaron escuelas y jardines de La Plata por amenazas de bomba
Edición Impresa | 3 de Octubre de 2017 | 01:51

Durante el mediodía y la tarde de ayer cinco instituciones educativas de la Ciudad debieron ser evacuadas por amenazas de bomba. La escuela Primaria N° 8 Faustino Sarmiento, el Jardín de Infantes N°918, el Jardín Maternal del club Universitario de La Plata y las secundarias N°31 y N°62 sufrieron los inconvenientes que acarrean estos llamados anónimos.
La particularidad de estos casos es que las amenazas no se recibieron en las sedes educativas, sino que los llamados se hicieron directamente al 911 y el personal de emergencias fue directamente a las sedes apuntadas por los llamados.
En la Primaria N°8, de diagonal 74 entre 16 y 57, su vicedirectora, Mariana Campañone contó que alrededor de las 12 arribó a la institución personal de la división Explosivos de la Policía. “Me informaron que había habido una amenaza directamente a la central de llamados, e inmediatamente me comuniqué con las autoridades del Jardín - N°918- y la secundaria -N°62- que están acá al lado, y tampoco sabían del tema”, explicó sorprendida.
EVACUAR HASTA 19 Y 60
“Tuvimos que evacuar a los alumnos hasta la plaza de 19 y 60 y alrededor de las 14 volvieron todos a la escuela”, dijo Campañone, aunque los nenes del Jardín de infantes no corrieron la misma suerte ya que los directivos pidieron a los padres que los retiren.
“Es una modalidad que se está repitiendo muy seguido”, contó el jefe del operativo de Explosivos y agregó que el “el protocolo indica que se debe dejar el edificio vacío, se hace una recorrida por la institución revisando bien cada área y si no se encuentra nada extraño, se permite el reingreso de los menores y personal docente a la escuela”.
A las pocas horas, la misma mala suerte corrieron la Secundaria N°31 y el Jardín Maternal del Club Universitario, ubicadas sobre calle 46 entre 2 y 3. Personal del 911 se acercó a la escuela a notificar las amenazas y se produjo la evacuación del edificio. “Eran las 15 y la policía nos informó que hubo un llamado por una bomba en la escuela, pero acá no llamó nadie”, contó la directora del ex comercial San Martín, Débora Brusilovsky.
Pero la parte más traumática fue la evacuación del Jardín Maternal de Universitario. Las maestras salían con dos o tres nenes en brazos hacia la Sede de Inspección mientras el personal de Explosivos llevó a cabo las tareas de protocolo.
Desde el ministerio de Educación bonaerense informaron que “el 99% de los llamados de amenaza de bomba se hace mediante el 911”.
“Ante estas acciones, los directivos de los colegios e instituciones educativas deben realizar la denuncia a la comisaría que corresponda por zona y así la Justicia inicia la investigación para determinar de dónde proviene la amenaza”, agregaron.
Si se comprueba que el llamado lo realizó un alumno de la escuela afectada, con el sistema de convivencia que rige en la Provincia, el menor puede ser sancionado.
Sólo en septiembre de este año se registraron 995 amenazas de bomba en las escuelas de la provincia de Buenos Aires. Una tendencia que complica desde el dictado de clases hasta lo económico por el costo que implican los operativos. Algunos apuntan que puede ser de 40.000 pesos cada uno.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE