Segunda edición del Congreso sobre consumo problemático de drogas

Formarán parte del evento prestigiosos profesionales como el científico argentino Ruben Baler, del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA), y el experto en Drogodependencias Fernando Caudevilla, asesor médico de la ONG Energy Control (España)

Quilmes vuelve a ser sede del Congreso Internacional sobre Consumo Problemático de Drogas. El evento se desarrollará esta semana; jueves 5 y viernes 6 de octubre, bajo el lema "Consumos problemáticos en una sociedad vulnerable. Sociedad, Sujeto y Neurociencias", en la Casa de la Cultura (Rivadavia 383) y el Teatro Municipal (Mitre 721), de 8 a 18.

"Formarán parte del encuentro prestigiosos profesionales como el científico argentino Ruben Baler, del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA), y el experto en Drogodependencias Fernando Caudevilla, asesor médico de Energy Control (España), ONG que brindará información, asesoramiento y formación sobre drogas con el fin de disminuir los riesgos de su consumo. Además, habrá 80 disertantes y más de mil  participantes. El programa del evento está disponible en http://www.quilmes.gov.ar/pdf/programa-segundo-congreso-adicciones.pdf ", señalaron desde la comuna.

El presidente del congreso y director general de Salud Mental y Adicciones del Municipio, Gabriel Avena, aseguró que este es "uno de los encuentros más importantes en Latinoamérica sobre esta problemática" y celebró que se realice por segundo año consecutivo en la ciudad. Además, indicó que la inscripción como asistente —que es gratuita— permanecerá abierta hasta el día del congreso, a través de la plataforma https://www.eventbrite.com.ar/e/2-congreso-internacional-sobre-consumo-problematico-de-drogas-tickets-35025306635

Asimismo, el funcionario remarcó que en Quilmes "la lucha contra las drogas es una política de Estado por decisión del intendente Martiniano Molina" y se refirió a la importancia del trabajo en red con organismos nacionales, provinciales y ONG.

Finalmente, Avena detalló que el congreso es organizado en conjunto por la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes, la Fundación Creer es Crear, la Fundación San Mateo y el programa XHOY.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE