La CIDH espera más información oficial sobre Santiago Maldonado

Edición Impresa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) espera para fines de octubre una “reunión de trabajo” con autoridades de los gobiernos nacional y de Chubut para saber “qué información oficial hay sobre la situación” del desaparecido Santiago Maldonado y cuál es el estado de la investigación.

Así lo precisó ayer el presidente de la CIDH, Francisco Eguiguren, al señalar que en el caso Maldonado “estamos en una situación de urgencia, grave, que hay que esclarecer” y que la reunión servirá para “formarse una opinión más clara teniendo a las dos partes presentes”.

“El tiempo transcurre y se espera que, a partir de la cautelar que emitimos por Santiago Maldonado, nos envíen información más concreta. Hemos dado un tiempo prudente para que la investigación avance”, señaló. En declaraciones radiales, Eguiguren detalló que “para nuestro próximo período de sesiones en Montevideo” que se dará en la “última semana de octubre”, se citó a una “reunión de trabajo de carácter privado” a “la representación de los funcionarios del Estado y a la delegación de peticionarios”.

Al respecto, estimó que de parte del Gobierno nacional podrían asistir los representantes de la Cancillería o de la Secretaría de Derechos Humanos, al mismo tiempo que alguna autoridad provincial.

Maldonado fue reportado como desaparecido desde el 1 de agosto cuando habría participado de un piquete sobre la ruta 40, en Cushamen, que fue desalojado por la Gendarmería. El caso es investigado por la Justicia federal de Esquel que ya cambió al juez original de la causa, tras una serie de demoras en las diligencias operativas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE