Debate por el nuevo el Código de Convivencia Urbana: ¿qué opinan los Concejales?

Tres ediles de distintos espacios debatieron sobre el proyecto que impulsa el gobierno municipal para ordenar la Ciudad  

Los concejales platenses Claudio Frangul (Cambiemos), Fabián Lugli (Partido Justicialista) y Luciano Sanguinetti (Frente Renovador) estuvieron presentes en la mesa de diálogo que convocó EL DIA TV para tratar los detalles del proyecto que impulsa el gobierno municipal para modificar el Código de Convivencia Urbana.

Entre los cambios que se prevén implementar figuran la "tolerancia cero con el mantero", la regulación de la protesta callejera, la quita de la licencia de conducir a quien cometa reiteradas faltas y la erradicación de la doble fila mediante el empleo de fotomultas y severas sanciones.

Así lo expuso hace algunas jornadas el encargado de promover la iniciativa el funcionarios Oscar Negrelli, Coordinador de la unidad ejecutora del fondo educativo de la Municipalidad de La Plata.

LEA TAMBIÉN: El futuro del juez Arias tras la suspensión: ¿renuncia o enfrenta el jury?

LEA TAMBIÉN: El Gobierno bonaerense trabaja a contrarreloj para aprobar este jueves el presupuesto 2018

LEA TAMBIÉN: Dirigentes sindicales y sociales de La Plata debatieron sobre protesta callejera y tránsito

Al abordar el tema de la convivencia ciudadana, el Concejal Frangul fue tajante al opinar que uno de los objetivos centrales del cambio que se está proponiendo desde el gobierno municipal es que no exista más la tracción a sangre"

Añadió al respecto que si bien se debe trabajar para que la tracción a sangre se erradique, también se debe pensar en la gente que hoy está trabajando con este medio como los recicladores urbanos y en la posibilidad de darles una salida trabajando desde la parte social". Frangul confía en que una mejora en la economía va a colaborar en este proceso.

"Estamos convencidos en que la situación del país y la Ciudad va a mejorar, sobre todo con el panorama que se da ahora en la obra pública luego de la detención del "Pata" Medina. Estimó que habrá inversiones mucho más importantes y va a mejorar la situación económica en general" remarcó.

Por su parte, el concejal Luciano Sanguinetti sostuvo que es "positivo que el ejecutivo esté tirando sobre la mesa una iniciativa que tiene que ver con el ordenamiento urbano" y añadió al respecto que el debate sobre cómo van a vivir los vecinos se debe ampliar al conjunto de la comunidad porque es una responsabilidad de todos los platenses poner en orden la Ciudad".

Si bien valoró que se esté dando un paso adelante en materia de orden público criticó que esté colándose un debate que fracasó el año pasado que tenía que ver con los protocolos para la protesta social.

"Esta idea de que la gente proteste por la vereda es ridícula. Para mí no va a pasar por el Concejo. Lo que sí estoy de acuerdo es que cinco personas te corten calle 7 y tengamos toda la Ciudad colapsada por que hay diez personas que pusieron dos gomas y las prendieron fuego", señaló.

El concejal Fabián Lugli señaló que se debe convocar a todos los sectores de la comunidad a debatir este nuevo código para lograr que la modificación cuente con el consenso de todos. 

En esta línea recomendó que el tratamiento de este proyecto no debería darse de forma acelerada ya que si ello ocurre es posible que el resultado final no sea bueno". 

Al ser consultado por la consigna "tolerancia cero con los vendedores ambulantes" indicó que esta situación debería ser estudiada con cifras oficiales que den cuenta de la cantidad de que gente que está trabajando en la calle, los niveles de pobreza y la cantidad de trabajo en negro. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE