Pidieron la detención del papá del nene que murió al caer de un séptimo piso

Fue después de que se conociera el informe pericial, que concluyó que al pequeño de siete años con Síndrome de Down lo habrían empujado al vacío. También solicitaron el arresto para la pareja del hombre

Edición Impresa

El fiscal Marcelo Romero pidió ayer la detención del papá del nene con Síndrome de Down, que el 10 de octubre pasado murió al caer de un séptimo piso en un edificio de la calle 9 entre 55 y 56. Fue después de que se conociera el resultado del informe pericial de la División Casos Especiales y Secuencias Fácticas de la Superintendencia de Policía Científica, que concluyó que a la víctima, de 7 años, la habrían empujado al vacío.

La imputación, de acuerdo a fuentes de tribunales, es por el delito de “homicidio calificado por el vínculo”, que prevé la pena de reclusión o prisión perpetua.

Ahora, la que deberá definir el requerimiento de detención será la jueza de garantías Marcela Garmendia, que ya intervino en el proceso al tener presente un pedido de eximición de prisión en favor del acusado, que ahora, ante el devenir de los acontecimientos, debería pasar a resolver.

Los voceros consultados por EL DIA aclararon también que el fiscal Romero solicitó la detención de la pareja del hombre, pero por un cargo menos gravoso: “Homicidio simple”, que tiene una condena en expectativa de entre 8 y 25 años de cárcel.

De acuerdo a ese informe oficial, “no podría descartarse la participación de un tercero como desencadenante de los sucesos”.

“Que de las experiencias realizadas y en función de los resultados obtenidos, no puede descartarse la posibilidad de que la víctima, al momento de su caída, tuviera sujetadas una o ambas manos”, agregó.

Y también aportó datos trascendentes: “La posición en que se encontraban el andador infantil y el ventilador -en el departamento donde estaba la víctima-, hacen inferir que no facilitarían la acción de escalamiento”.

“Para que el charco hemático quede situado en el lugar del piso del estacionamiento, necesariamente el cuerpo que la generó debió tener una velocidad inicial, producto de un impulso, del que no puede establecerse fehacientemente su etiología”, se indicó.

“Del análisis de las fotografías tomadas desde el estacionamiento hacia la ventana del séptimo piso, no se observa ningún elemento que sobresalga del plano de la pared, más precisamente de las líneas de caída desde la ventana hacia el estacionamiento, que podrían generar un cambio de trayectoria al momento de la caída”, concluyó.

A todo esto, a la luz de las conclusiones periciales, el fiscal Romero imputó al padre de la víctima y, también a su actual pareja, ya que estaría acreditado en el expediente que ambos mayores eran quienes se encontraban junto al menor al momento del incidente mortal.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE