Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Nuevo secuestro de mercadería de dudosa procedencia

Siguen los operativos pero la venta ambulante no afloja

Mientras tanto hubo reuniones de la Municipalidad con comerciantes para evaluar la situación. Con las fiestas de fin de año encima, el Centro es un verdadero hervidero

19 de Diciembre de 2017 | 02:32
Edición impresa

Con las fiestas navideñas y de fin de año en plena cuenta regresiva, la actividad en los principales ejes céntricos platenses se torna día a día más intensa. Y a su compás crece la puja entre los comerciantes formales y el circuito que encarnan manteros y ambulantes. Durante la jornada de ayer, la Comuna impulsó nuevos operativos de fiscalización -truncos a media tarde por cuestiones gremiales- y mantuvo reuniones con dirigentes de centros comerciales locales para evaluar el estado de situación.

Después de un fin de semana en el que varios de los vendedores desplazados días atrás retomaron sus ubicaciones habituales en la vía pública, inspectores de Control Ciudadano volvieron a recorrer los centros comerciales para fiscalizar el cumplimiento de las normas que prohiben la oferta callejera de diferentes artículos.

En ese marco, se detectó un puesto, a cargo de un inmigrante africano, en 7 y 47, y otro en 8 y 47; ambos fueron desmontados, pero al segundo se le permitió marcharse del lugar con sus enseres luego de una breve discusión.

También pudieron observarse manteros en 7 entre 47 y 48, una de las cuadras con mayor densidad de este tipo de emprendimientos, pero ante el paso de los vehículos de control optaron por meter violín en bolsa; hasta las primeras horas de la tarde, el volumen de venta callejera fue virtualmente insignificante a lo largo de 7, 8, 12 y sus transversales.

Donde hubo tensión fue en la avenida 137 de Los Hornos, donde un vendedor senegalés fue demorado por personal de la seccional 3a tras resistirse al decomiso de los productos que ofrecía. Esto generó una protesta de sus colegas en la puerta de la seccional de 137 entre 61 y 62.

Los operativos de ayer dejaron como saldo dos manteros demorados en Los Hornos

La estrategia adoptada ayer por los vendedores callejeros, particularmente los de origen senegalés, para eludir los controles, fue hacer honor al adjetivo de “ambulantes”: a la vieja usanza, como hacían antes de que su inventario y su stock crecieran tanto que resultara imposible ofrecerlo “en tránsito”, se fueron mudando de cuadra -o refugiándose en comercios “aliados”. a medida que detectaban el arribo de los inspectores.

De acuerdo con la información oficial suministrada por la Comuna, “personal de la secretaría de Convivencia y Control Ciudadano, con el apoyo de agentes de la Policía Local, realizaron tareas de inspección en avenida 7, calle 8, calle 12 y avenida 137, levantando seis puestos de venta ambulante, cuatro de los cuales comercializaban mercadería en las veredas del centro comercial de Los Hornos”.

“Mientras se avanza en una solución definitiva para la problemática de la venta ambulante ilegal, seguirán los permanentes operativos de control” subrayaron los voceros, quienes precisaron que el operativo dejó como saldo sendos vendedores detenidos por “tentativa de hurto y resistencia a la autoridad”, luego de que “intentaran sustraer de los vehículos municipales la mercadería decomisada”.

REUNIÓN CON COMERCIANTES

En horas de la tarde, el intendente platense, Julio Garro, se reunió con representantes de las cámaras de comerciantes y empresarios de la Ciudad para intercambiar impresiones y aunar criterios en relación con el auge de la venta ilegal. “Para recuperar el espacio público y promover el trabajo transparente, además del control, necesitamos cambiar juntos y con el compromiso de todos”, destacó Garro en el encuentro, en el que recibió el aval de los dirigentes para trabajar en conjunto.

El jefe comunal y el coordinador general del Municipio, Oscar Negrelli, recibieron en el palacio municipal a referentes nucleados de la Cámara La Plata Oeste, Industria, Comercio, Producción, Construcción y Servicios (CALPO); la Cámara de Comercio e Industria de La Plata; y la Federación Empresaria de La Plata (FELP).

Garro destacó que el objetivo del cónclave es “articular el trabajo en conjunto, ya que es un proceso largo que requiere del compromiso de todos los actores para transparentar y ordenar las calles de nuestra ciudad para poder disfrutarlas todos como lo merecemos”.

Gustavo Vétere, presidente de la Federación Empresarial de La Plata, valoró que “el balance es bueno porque desde el municipio se está haciendo lo que venimos pidiendo tanto desde los centros comerciales como desde la Federación. Sabemos que no es fácil, pero entendemos que se están dando los pasos correctos, a través del diálogo, las capacitaciones y la posible reubicación”.

En esa sintonía, se abordaron las propuestas de reconversión de los manteros, de quienes se espera la presentación de un listado con los aspirantes a entrar en un programa de capacitación y formalización.

El municipio ofrece a quienes se adhieran la chance de ser capacitados en oficios para sumarse a las cooperativas de trabajo que prestan servicios para la Comuna; además, se analiza la creación de ferias formalizadas en dos predios de la periferia platense.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Los operativos para erradicar la venta ambulante en la ciudad, prohibida por ordenanza municipal, continuaron ayer a la mañana/el dia

Los vendedores ambulantes africanos se trasladan de un lugar a otro y siguen con la actividad ilegal/el dia

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla