Dictan la conciliación obligatoria en el Bapro y hoy funcionarán las sucursales
Edición Impresa | 21 de Diciembre de 2017 | 05:59

Pese al paro de 48 horas que había convocado laAsociación Bancaria, las sucursales del Banco Provincia funcionarán hoy normalmente. A última hora de la tarde de ayer, el ministerio de Trabajo de la Nación dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto abierto por la sanción de una ley que reforma la caja previsional de los empleados de la entidad.
La decisión de la cartra que conduce Jorge Triaca dejó sin efecto la medida de fuerza de 48 horas que iba a sumarse al paro realizado ayer por los empleados del Bapro y que amenazaba con generar enormes compliaciones a pocos días de las fiestas.
Además de disponer una conciliación obligatoria por 15 días, el ministerio de Trabajo de la Nación convocó a las partes a una audiencia para el próximo martes 26 de diciembre en La Plata.
Ayer, tras conocerse la decisión del ministro Triaca, desde la Bancaria salieron a rechazar los términos de la conciliación obligatoria aunque decidieron acatar la medida con la expectativa de superar la situación.
El secretariado general nacional del gremio indicó en un comunicado firmado por su titular, Sergio Palazzo, que esa determinación conllevó “la lamentable amenaza de suspender la personería gremial”.
Al respecto, la conducción de la AB descalificó dichos términos porque entender que la situación “fue originada por el Estado provincial que, al igual que los Poderes Ejecutivo y Legislativo, rechazó la propuesta gremial de que esa decisión fuese analizada en una comisión especial y con la participación de los bloques parlamentarios”.
acatamiento
Sin embargo, la Bancaria decidió “observar esa conciliación con el fin de llegar a una superación de esta situación”, aunque advirtió que si la gobernadora María Eugenia Vidal “avanza y desconoce esa resolución oficial con la reglamentación o aplicación de medidas que afecten los actuales derechos de trabajadores y jubilados, se reanudarán de inmediato las protestas”.
Los trabajadores del Banco Provincia pararon ayer en rechazo a la sanción del nuevo régimen jubilatorio para los trabajadores activos y pasivos de la entidad bancaria provincial y anunciaron un paro de 48 horas para hoy y el viernes próximo, con lo que recién iban a volver a la atención al público el martes próximo.
“Nos alargan la edad y disminuyen los haberes presentes y futuros”, denuncian en el comunicado, que agrega que además la norma “pone a nuestra Caja y por lo tanto a la jubilación de los trabajadores del Bapro como rehenes de las utilidades que el banco pudiera tener”.
La iniciativa, enviada por el Ejecutivo provincial la semana pasada, elimina el régimen especial de jubilaciones que rige para los empleados del Bapro, por el cual accedían a la jubilación entre los 57 y los 60 años de edad, con 30 años de aportes. La norma sancionada el martes a la noche tras un conflictivo trámite parlamentario prevé un aumento en la edad para acceder a la jubilación, que pasará de manera escalonada a los 65, con 35 de servicios.
Además cambia la fórmula para calcular el haber inicial: hasta ahora se tomaba en cuenta el mejor sueldo percibido, mientras que el nuevo criterio sería el promedio actualizado de los últimos 10 años.
cobros que vienen atrasados
El conflicto abierto en el Banco Provincia con los empleados trajo consecuencias a los bolsillos de muchos estatales y también de jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS). Es que tenían fecha de de cobro de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) el pasado lunes, el mismo que comenzó el paro en protesta por la reforma de la caja jubilatoria de la entidad pública.
En estos días que duró la medida de fuerza, algunos pudieron retirar dinero de sus haberes del cajero automático. Pero muchos otros, sobre todo jubilados del IPS, aún esperan por el medio aguinaldo.
El organismo previsional había impuesto como fecha de vencimiento del pago el 23 pero lo extendería hasta la semana que viene ante la inactividad en el Bapro.
Por otra parte, en estos días se espera que se anuncie el cronograma de pago correspondiente a diciembre.
En cuanto el pago del medio aguinaldo a los empleados estatales, según se indicó, el depósito se realizó el viernes pasado y ya estaban disponibles en la jornada del sábado, por eso en el fin de semana se observaron colas en casi todos los cajeros de la red del banco Provincia, el único medio para hacerse algo de efectivo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE